.- Los abogados Octavio Ruiz Martínez y Lorena Rodríguez Díaz propusieron que el “foro” para el análisis de la derogación del delito de ultrajes a la autoridad y la revisión del capítulo de delitos contra instituciones de seguridad, se organice el próximo 22 de febrero. De este modo, señalaron que los diputados tendrían una semana más para emitir un dictamen y aprobar la reforma antes de que concluya el mes de febrero, pues el tema es prioritario. Los juristas presentaron ante el Congreso local, a la secretaria de la Mesa Directiva, Arianna Ángeles Aguirre, la solicitud formal para que se realicen los foros. Sobre este tema, habría que recordar que el pasado viernes abogados de Veracruz acudieron por tercera ocasión al Palacio de Gobierno a solicitar una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para analizar la reforma al Código Penal, sin embargo, no fueron atendidos. Por lo anterior, algunos abogados se trasladaron al Palacio Legislativo para pedir la organización de los foros y así consultar a expertos para revisar el Código Penal y derogar los polémicos delitos que han generado la detención de personas, con el argumento de que se ultraja a la autoridad. La idea es que participen asociaciones y barras de abogados, magistrados, la Fiscalía General del Estado, así como representantes del Poder Judicial, para ver el alcance de los delitos que, según lo dicho por abogados, permiten fabricar delincuentes. Con relación a los tiempos que propusieron los abogados, la diputada del PRI consideró que se requiere voluntad política para consolidar la consulta. “Hoy se acercan los abogados, es un tema bien delicado y yo lo declaré recientemente. El balón ya está en nuestra cancha y es una responsabilidad que nos toca, ya está la resolución de los derechos humanos”. El Congreso de Veracruz hizo modificaciones -en marzo del 2021- para aumentar la penalidad y que el delito obligue a prisión preventiva y sanción con hasta cinco años de cárcel. A la fecha, según datos de la Fiscalía General del Estado, más de mil 33 personas han sido procesadas por ese ilícito. “Para poder llevar a efecto la reforma integral, más que solo derogar un artículo, la idea es atender la voz del gobernador, de los senadores, pero sobre todo de los ciudadanos, para garantizar el respeto a los derechos humanos. Para eso nos tenemos que olvidar de partidos”, afirmó la diputada local, quien tembién funge como secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz.
|