Cajeme, "de los municipios más peligrosos"; va refuerzo militar: AMLO. | ||||||
Junto al gobernador del estado, Alfonso Durazo, y la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, el mandatario realizó este domingo por la tarde una supervisión de las obras del proyecto de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), el cual incluye el rescate del estadio de beisbol “Tomás Oroz Gaytán”. | ||||||
Domingo 13 de Febrero de 2022 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Junto al gobernador del estado, Alfonso Durazo, y la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Guevara, el mandatario realizó este domingo por la tarde una supervisión de las obras del proyecto de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), el cual incluye el rescate del estadio de beisbol “Tomás Oroz Gaytán”. En un breve acto dentro del diamante de juego, porque aclaró que estaba próximo a salir su avión de regreso a la Ciudad de México, López Obrador reafirmó el apoyo de programas sociales para el municipio sonorense. A la gente de Cajeme les dijo: “estoy ocupado, no sólo preocupado, por lo que está sucediendo en Cajeme en cuanto a inseguridad, y junto con el gobierno del estado ya tenemos un plan especial que se está aplicando para garantizar la paz y la tranquilidad, porque se convirtió Cajeme en uno de los municipios más peligrosos de México, con más homicidios”. Ya se están obteniendo resultados, sostuvo, no obstante, adelantó que vendrán a esta demarcación más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de la Guardia Nacional. Subrayó que el proyecto de los BTED, desarrollado en varias localidades del país, entre ellas, Cajeme, también abonará a dar oportunidades a los jóvenes. "Hay que quitarles el semillero a la delincuencia organizada, que ya no puedan contar con los jóvenes”, añadió el Jefe del Ejecutivo federal. Apuntó que el BTED les permitirá a los estudiantes concluir como técnicos del deporte, en este caso con una especialización en la enseñanza del béisbol, y contarán con una plaza por parte de la SEP para laborar si no se convierten en prospectos para jugar en ligas profesionales de béisbol. Detalló que se plantean “dos vías: estudian y van a formarse. Si tiene facultades, si llegan a tirar más 90 millas, si llegan a batear arriba de 300, si macanean, seguro al béisbol a seguir emulando el ejemplo del gran Fernando Valenzuela y muchos otros, pero si no dan el ancho, de todas maneras van a tener el estudio, van a estar preparados y tendrán su trabajo”. Mientras estén en esta escuela tendrán beca con hospedaje y alimentación, además de “buenos entrenadores”. El gobernador explicó que el estadio estaba próximo a ser demolido para convertirse en un desarrollo inmobiliario y plazas comerciales, pero el gobierno federal decidió adquirirlo para este proyecto. Significará una opción profesional para los sonorenses que derive en "un ambiente de paz y armonía que tanto requiere la comunidad”, concluyó el gobernador sonorense. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |