De Veracruz al mundo
Pide AMLO a SCJN desechar amparos contra tribu yaqui en Sonora.
El primer mandatario fue el primero, con su investidura, en visitar el pueblo indígena de Tórim. Este medio día se comprometió a afianzar los decretos de agua y tierra para los ocho pueblos firmados en septiembre de 2021, cuando el gobierno pidió perdón por los agravios cometidos en contra de la etnia, durante la época del Porfiriato.
Domingo 13 de Febrero de 2022
Por:
.- En reunión con autoridades tradicionales yaquis, el presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que solicitará al ministro Arturo Zaldivar, presidente de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deseche los amparos promovidos en contra del decreto del Distrito de Riego 018 que forma el Plan de Justicia para la tribu asentada al sur de Sonora.

El primer mandatario fue el primero, con su investidura, en visitar el pueblo indígena de Tórim. Este medio día se comprometió a afianzar los decretos de agua y tierra para los ocho pueblos firmados en septiembre de 2021, cuando el gobierno pidió perdón por los agravios cometidos en contra de la etnia, durante la época del Porfiriato.

“En el caso del agua, lo que expuse será el argumento para pedirle al presidente de la Corte que este asunto del agua se vea como un asunto de Estado, hablaré con el presidente con el propósito de que estos amparos sean desechados. Puede salir un leguleyo diciendo que se tiene que respetar el estado de derecho, pero el estado que ellos esgrimen es siempre el estado de chueco, no tiene cabida en situaciones como las que tratamos”, adujo frente a la tropa yoreme.

Citando al ex presidente Benito Juárez con “nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, el mandatario aseguró que negociará económicamente con los miembros yaquis el retiro del bloqueo en la Carretera Federal México 15, a fin de invertir ese recurso en infraestructura educativa para el territorio indígena.

Detalló que pagará a los indígenas que exigen pago del derecho de acceso, la misma cantidad que recolectan en el bloqueo carretero ubicado a la altura de pueblo Loma de Guamuchil, donde la administración federal ha propuesto ubicar una caseta de cobro administrada por la misma tribu.

“En el caso de la caseta y cobros me han pedido que dé la orden para desalojar con la Guardia Nacional… y no vamos a hacerlo, vamos a convencer, vamos a persuadir. Alfonso nos va a ayudar para hablar con nuestros compañeros, les preguntaremos cuánto y eso se les dará para infraestructura”, añadió.

En la supervisión del Plan de Justicia para la Nación Yaqui que compromete agua y territorio para los ocho pueblos, el tabasqueño dijo que volverá el próximo mes de mayo para atestiguar el funcionamiento del Acueducto Yaqui.

Ahí reunido con gobernadores tradicionales de Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam (la capital), Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem, López Obrador celebró el avance del Plan de Justicia para los pueblos yaquis.

“Sinceramente es un asunto del más alto interés para el Gobierno de la República y no quiero quedar mal, no quiero incumplir, quiero hacer valer nuestro compromiso y palabra con los pueblos yaquis, por que es un asunto de justicia y muy profundo. Muy sensible”, refutó.

En días pasados, los jueces del 7mo y 8vo de Distrito concedieron la suspensión de la creación el Distrito de Riego 018 Yaqui, con la finalidad de que no se materialice, por lo que el secretario de Tórim, Jesús Patricio Varela Martínez, solicitó al presidente López Obrador el apoyo de no cancelar los acuerdos establecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016