13 DE FEBRERO. | ||||
En otro 13 de febrero pero de 1903, el presidente cubano, Tomás Estrada, firma el convenio de arrendamiento a EU de las bases de Guantánamo y Bahía Honda. | ||||
Sábado 12 de Febrero de 2022 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Otras efemérides: 1542.- Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana. 1668.- Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal. 1812.- Aparece en Santiago "La Aurora", el primer periódico chileno. 1837.- Muere Mariano José de Larra, escritor español. 1839.- Federico Chopin, acompañado de "George Sand", abandona la isla de Mallorca, donde había permanecido desde noviembre del año anterior, a causa de su maltrecha salud. 1883.- Muere Richard Wagner, músico alemán. 1895.- Guerra chino-japonesa. Los restos de la flota china capitulan frente a los japoneses. 1902.- Matriculación del primer automóvil de Madrid. 1904.- Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República y Manuel Amador Guerrero toma posesión de su cargo como presidente. 1910.- Seis mil soldados chinos, instruidos por oficiales extranjeros, se indisciplinan y saquean Cantón. 1912.- El Gobierno imperial chino reconoce la República. 1917.- Mata-Hari es detenida por el servicio de espionaje francés en un hotel de París. 1929.- Nace Omar Torrijos, político y militar panameño. 1929.- Muere Salvador Peris-Mencheta, fundador de la agencia informativa de ese nombre. 1933.- Nace Kim Novak, actriz estadounidense de cine. 1933.- Nace Constantin Costa-Gavras, director greco-francés de cine. 1938.- Nace Oliver Reed, actor británico. 1944.- Teodoro Picado es elegido presidente de Costa Rica. 1945.- II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde y causa 45.000 muertos. 1950.- Nace Peter Gabriel, cantante británico. 1959.- El presidente electo de Venezuela, Rómulo Betancourt, toma posesión del cargo. 1967.- Descubierto en la Biblioteca Nacional de Madrid un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci. 1968.- El ex presidente de Ecuador, Galo Plaza, es nombrado secretario general de la OEA. 1971.- El presidente chileno, Salvador Allende, acepta la reforma constitucional que establece el dominio del Estado sobre todos los recursos mineros y combustibles del país. 1974.- El escritor soviético Alexander Solyenitsin, expulsado de la URSS. 1974.- Nace Robbie Williams, músico británico. 1980.- Muere David Janssen, actor estadounidense. 1984.- Dimite el presidente de Panamá, Ricardo de la Espriella, quien es sustituido por el vicepresidente, Jorge Illueca. 1985.- Muere Eduardo Carranza, poeta y escritor colombiano. 1995.- Muere Bruno Visentini, político italiano, luchador contra el fascismo y uno de los padres de la República. 2001.- Un terremoto de 6.6 grados en El Salvador causa más de 300 muertos, tres mil 500 heridos y miles de damnificados. 2005.- Muere Sor Lucía, religiosa portuguesa, última superviviente de los niños de Fátima. 2006.- La Justicia argentina confirma la prisión preventiva del ex general Jorge Rafael Videla y doce altos cargos de la dictadura militar, en la causa que investiga el "Plan Cóndor". 2007.- Corea De Norte acuerda ante EU, China, Corea del Sur, Japón y Rusia comenzar en el plazo de 60 días el cierre y posterior desmantelamiento de su programa nuclear, a cambio de combustible. 2009.- El Congreso de EU aprueba un plan de estímulo económico de 787 mil millones de dólares. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |