De Veracruz al mundo
Eficacia del refuerzo de la vacuna covid baja al cuarto mes, según estudio.
Un estudio reveló que la eficacia de la tercera dosis de la vacuna covid de Pfizer y Moderna disminuye al cuarto mes de su aplicación.
Viernes 11 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Reuters.
.- La eficacia de las terceras dosis de las vacunas covid de Pfizer y Moderna disminuye considerablemente al cuarto mes de su administración, según un nuevo estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Este efecto era bien conocido tras la administración de dos dosis de estas vacunas, pero ha sido poco estudiado después de la tercera.

El estudio examinó 93 mil hospitalizaciones y más de 240 mil visitas a urgencias relacionadas con covid en 10 estados estadunidenses.

Fue llevada a cabo entre agosto de 2021 y enero de 2022, y cubre a la vez las olas de las variantes Delta y Ómicron.

Durante los dos periodos, la eficacia medida tras una tercera dosis era siempre más elevada que después de dos dosis, notaron los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), que publicaron este estudio.

Una vez que Ómicron se volvió la variante dominante, la eficacia contra las hospitalizaciones era de 91% para quienes recibieron su tercera dosis en los dos meses, pero caía a 78% para las personas que la recibieron hace al menos cuatro meses.

Un porcentaje que "sigue elevado", según los CDC.

Siempre después de la llegada de Ómicron, la eficacia de las dosis de refuerzo contra las visitas a urgencias era de 87% en los dos meses siguientes, de 66% tras cuatro meses, y solo de 31% cinco meses después.

Los CDC anotan sin embargo que esta última cifra es "imprecisa", debido al bajo número de personas participantes en el estudio que hayan recibido su tercera dosis hace más de cinco meses.

De manera general, estos resultados "refuerzan la importancia de consideraciones suplementarias acerca de dosis adicionales, para mantener o mejorar la protección contra el covid-19", escribieron los CDC.


Durante una conferencia de prense el miércoles, Anthony Fauci, consejero de la Casa Blanca sobre la crisis sanitaria, estimó que era posible que las personas vulnerables, como las personas mayores o inmunodeprimidas, necesiten a futuro una cuarta dosis.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016