De Veracruz al mundo
El Vaticano dio la orden de evitar escándalos por curas pederastas: Prensa italiana.
La carta en cuestión salió a la luz en 2018, en el proceso contra el cardenal francés arzobispo de Lyon, Philippe Barbarin, que finalmente fue condenado a seis meses de cárcel por su silencio ante los abusos cometidos por el depredador sexual Preynat.
Viernes 11 de Febrero de 2022
Por:
Foto: EFE.
.- El diario italiano Domani retomó hoy en su portada el caso de las dos cartas que el cardenal español Luis Ladaria, cuando era secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, envió en 2012 y en 2015 en las que daba instrucciones para evitar “escándalo público” respecto a algunos casos de abusos, como el del cura pederasta francés Bernard Preynat, condenado en 2020.


En un artículo titulado El sistema del silencio y anoche en la transmisión televisiva Piazza Pulita, el periodista Emiliano Fittipaldi mostraba dos cartas, ya conocidas, en las que Ladaria, a quien el Papa Francisco ascendió a Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en 2017, daba instrucciones en el caso de abusos.

La carta en cuestión salió a la luz en 2018, en el proceso contra el cardenal francés arzobispo de Lyon Philippe Barbarin, que finalmente fue condenado a seis meses de cárcel por su silencio ante los abusos cometidos por el depredador sexual Preynat, capellán de campamentos de scouts en los años 70 y 80, y que violó a decenas de niños y finalmente fue condenado a cinco años en 2020.


Por ello, durante el proceso, la parte civil pidió la comparecencia de Ladaria, pero el Vaticano se amparó en la inmunidad del prelado.

En la carta, en francés, y que fue mostrada durante la transmisión, se lee: “Esta congregación después de haber estudiado el caso del cura de vuestra diócesis, Bernard Preynat, ha decidido confiaros el deber de tomar adecuados procedimientos disciplinares, evitando el escándalo público, y en principio, a estas condiciones no se le puede dar otro ministerio pastoral que incluya el posible contacto con menores. Les pido que tomen medida adecuadas para la protección pastoral de las víctimas”.

Otro de los casos que cita hoy Domani fue publicado por el mismo periodista y por Giuliano Foschini en el diario La Repubblica en julio de 2017 y se refería al supuesto encubrimiento de Ladaria del cura italiano Gianni Trotta, a quien se le apartó del sacerdocio en 2012.


Ladaria y el entonces prefecto, William Levada, firmaron un decreto en el que le condenaban al abandono del sacerdocio por ser culpable de “delitos contra el sexto mandamiento con menores”, pero pedían a los superiores de Trotta que se asegurasen de que “la nueva condición del sacerdote dimitido” no produjera “escándalo entre los fieles” y divulgar la noticia de su dimisión sólo en caso de “peligro de niño”, según se publicó en su momento.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016