De Veracruz al mundo
Inquieta a mercados inflación de EU; el peso, atento a BdeM.
Mientras Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores reaccionan con pérdidas al dato de inflación estadunidense, el peso mexicano se aprecia frente al dólar y cotiza alrededor de 20.4552 unidades por dólar, luego de que el miércoles cerró en 20.4809
Jueves 10 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
CDMX.- Luego de que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos reveló que la inflación de enero superó el estimado del consenso de los analistas, triplicó el objetivo de la Reserva Federal (Fed) y se encuentra en su mayor nivel desde 1982, la reacción en los mercados financieros no se hizo esperar, principalmente en los bonos del Tesoro de dicha economía que se aproxima a 2.0 por ciento.

Mientras Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores reaccionan con pérdidas al dato de inflación estadunidense, el peso mexicano se aprecia frente al dólar y cotiza alrededor de 20.4552 unidades por dólar, luego de que el miércoles cerró en 20.4809.

La divisa mexicana se escuda en la perspectiva de la decisión de política monetaria del Banco de México (BdeM). Y es que hoy a las 13:00 horas tiempo de la Ciudad de México se dará a conocer la decisión de política monetaria, la primera del año y la primera bajo el timón de Victoria Rodríguez Ceja. El consenso del mercado, 86 por ciento prevé un alza de 0.50 puntos porcentuales, mientras que el resto espera una dosis de 0.25 puntos.

La inflación en Estados Unidos fue de 7.5 por ciento para el mes de enero, con lo que se superó el estimado de 7.3 del mercado. La inflación subyacente se ubicó en 6.0 por ciento también superando el estimado.

“La inflación de Estados Unidos no había superado a la de México desde octubre de 2011. En esa fecha, la inflación de EU estaba en 3.5 por ciento y en México en 3.20 por ciento. Ahora la inflación en Estados Unidos está en 7.5 por ciento y la de México en 7.07 por ciento”, precisó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

El bono a 10 años en Estados Unidos sube de manera acelerada alrededor de 1.98 por ciento, en vísperas de que los inversionistas prevén una Reserva Federal más agresiva en política monetaria para anclar las expectativas de inflación. La incógnita es si aumentará la tasa de referencia en 0.25 o 0.50 puntos porcentuales en marzo.

Una vez que se publicó el incremento de precios en Estados Unidos, los índices accionarios de Estados Unidos pasaron a terreno negativo, principalmente en el sector tecnológico.

El Nasdaq cae 1.22 por ciento; el S&P 500 retrocede 0.80 y el Dow Jones cede 0.40 por ciento.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores arrancó en terreno negativo, pero intenta remontar, con una marginal ganancia de 0.02 por ciento, a 52 mil 773 puntos, en espera de la decisión monetaria del Banco de México.

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos después de que la Unión Europea proyectó que la inflación de la Eurozona subirá a 4.8 por ciento en el primer trimestre del presente año y bajará a 2.1 por ciento en el cuarto trimestre.

El Riskbank sueco anticipa un aumento de las tasas en la segunda mitad de 2024.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. La bolsa de Japón subió 0.42 por ciento, en tanto que la de China lo hizo en 0.17 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016