De Veracruz al mundo
Asesinato de Lourdes Maldonado no está relacionado con su labor periodística: fiscal.
De acuerdo con Ricardo Iván Carpio, fiscal en Baja California, se tiene identificados a tres sujetos que participaron en los hechos, se trata de Kevin ‘N’, Erik ‘N’ y Guillermo ‘N’, de 21, 18 y 32 años
Miércoles 09 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Excélsior /
.- Según el fiscal de Baja California, Ricardo Iván Carpio, el asesinato de Lourdes Maldonado no está relacionado hasta el momento con su actividad periodística.

"Los datos de prueba obtenidos hasta el momento indican que no se trata de una relación que tenga que ver con su actividad profesional".

Esto lo informó durante la conferencia mañanera de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Según los últimos informes, son 3 los presuntos asesinos, identificados como: Kevin “N”, Erik “N” y Guillermo “N” de 21, 18 y 32 años de edad con nacionalidad mexicana.

Por otra parte, la presidenta del Colectivo Yo si Soy Periodista menciona que es necesario mayor claridad con la información.

"Ahora si tienen que dar los detalles ellos, los veo muy herméticos, pero es un tema que a todos nos genera cierta frustración, saber que hay 3 detenidos, no tener claro el móvil, quién aprovechó la coyuntura para matar a una compañera en un entorno que todos estábamos sensibilizados con el asesinato de un compañero; sobre todo, que no nos deja en claro si está en esta revisión, en este expediente, por el cual Lourdes se sentía en riesgo. Lo manifestó a nivel nacional que era el tema del conflicto laboral que tenía con el hoy exgobernador Jaime Bonilla Valdez", resaltó Sonia de Anda, Integrante Colectivo Yo si Soy Periodista.

Y el caso de Margarito Martínez Esquivel no ha mostrado los mismos avances.

"Obviamente el tema de Margarito tenemos que ejercer la presión, está muy claro que las autoridades han dicho que es un tema vinculado al crimen organizado", agregó.

Luego de los asesinatos de periodistas registrados en Enero, comunicadores salen con temor a realizar su trabajo.

"Yo creo que todos estamos de alguna manera en una situación de riesgo, la realidad nos la muestra, todos los días vemos agresiones a periodistas, las cifras de periodistas asesinados. México es un país en riesgo para todos, vivimos una situación crítica, parece que todos estamos en riesgo, no sé si todos los periodistas deberíamos de ir a la mañanera a pedir garantías de seguridad", destacó Mireya Cuellar, periodista en Baja California.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016