De Veracruz al mundo
Covid-19 en México registra reducción de 40%, afirma OPS; pide prudencia.
La OPS informó que la pandemia del Covid-19 en México registra una reducción del 40%, pese a lo cual pidió actuar con prudencia y cautela.
Miércoles 09 de Febrero de 2022
Por:
Foto: SDPnoticias.com
.- La Emergencia Sanitaria por el Covid-19 en México registra una reducción de 40%, afirma la OPS, pese a lo cual pidió actuar con prudencia y cautela.

Este miércoles 9 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que se registró una reducción del 40% de los casos activos de Covid-19 en México.

Pese a ello, la OPS pidió a la ciudadanía de México actuar con prudencia y cautela, ya que advirtió que el virus sigue circulando a lo largo del país y la región de América en general.


Reducción de Covid-19 se observa en la región de las Américas, destaca OPS
El doctor Sylvain Alighieri señaló que en México se ha observado -como en toda la región- una tendencia a la baja de los nuevos casos de Covid-19.

Al respecto, detalló que durante la semana actual los casos de Covid-19 en México bajaron de 208 mil a 125 mil, lo cual se trata de una baja del 40%, a pesar de lo que pidió prudencia y cautela.

“En México, como en toda la región se ha observado una tendencia marcada a la baja de nuevos casos. En México esta semana el número de casos activos pasó de casi 208 mil a 125 mil, un descenso del 40%. En ese contexto la OPS continúa recomendando la mayor prudencia y cautela, a corto y mediano plazo”

SYLVAIN ALIGHIERI. RESPONSABLE DEL SEGUIMIENTO DE LA PANDEMIA.


En cuanto a lo que ocurre en la región, la OPS señaló que aún se registra un aumento de las muertes con un 13% más durante la primera semana de febrero, comparado con la última de enero.

Sobre el alza de las muertes, Alighieri dijo que se ha reflejado en la población de América Central y América del Norte, por pidió a los países de la zona no relajar sus restricciones sanitarias.

Ómicron es dominante en México y la región, refiere OPS
En cuanto a la variante Ómicron, el especialista afirmó que sigue extendiéndose rápidamente y hasta el momento se ha reportado por 48 países de la región.


Particularmente en el caso de México, expuso que en las 2 primeras semanas del mes pasado se detectaron casos del 5% de Delta, mientras que Ómicron fue detectada en el 95%.

En tanto, para el 31 de enero en adelante, las secuencias de casos de Coivid-19 en México fueron notificadas al 100% como variante Ómicron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016