Opinión de Ken Salazar es respetable pero no tiene peso para los diputados: Rubén Moreira. | ||||||
El parlamento abierto se extenderá hasta el 28 de febrero | ||||||
Miércoles 09 de Febrero de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
En conferencia de prensa, tras ser cuestionado sobre si lo dicho por el embajador respecto a que la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, es sucia y cara, tiene alguna repercusión en la discusión, el líder parlamentario señaló que las decisiones que competen a México se toman aquí y los señalamientos del diplomático no deben tener peso en la discusión de la iniciativa presidencial. “¿Eso tiene peso en nosotros? pues no debería tener peso. Los diputados tienen que decidir lo que sus distritos le mandatan, lo que sus ciudadanos les mandatan y los diputados y senadores lo que sus estados le mandatan, me refiero a la población, no puede tener peso, ni debe tener peso”, sostuvo Moreira. Señaló que lo dicho por Ken puede ser parte de la inquietud que tienen otros países sobre el tema, pero recalcó que las decisiones le competen solo a México. “Puede ser un referente de la preocupación internacional, lo que usted guste. Pero nosotros tenemos que resolver como mexicanas y como mexicanos, pues eso es lo que nosotros protestamos. Entonces pues sí, muy respetable, habrá que ver por qué lo dice, pero no puede pesar eso, ni puede ser un argumento”, recalcó el priista. Moreira se dijo preocupado que haya quienes se alegre de las declaraciones de representantes del gobierno de Estados Unidos, recalcó que el tema deben resolverlo los mexicanos. “A mí me preocupa mucho que haya gente que se alegra cuando hay una declaración, pues no, o sea, resolvamos lo nuestro como mexicanos, veamos el contexto internacional, respetemos todas las opiniones”, señaló el coordinador priista. En este contexto, detalló que las mesas temáticas del foro de parlamento abierto se extenderán hasta el próximo 28 de febrero, a fin de ampliar el diálogo y contar con la asistencia de los dueños de las empresas generadoras de energía, periodistas, así como líderes de opinión, también se espera la asistencia nuevamente de gobernadores y de un representante del Poder Ejecutivo. Se prevé que el lunes 28 de febrero se lleve a cabo el cierre de los foros para abordar las conclusiones con los titulares de los poderes ejecutivos locales y municipales. Se perfila la presencia de los directivos de las empresas Grupo LALA, Grupo Bimbo, Bachoco, Walmart; ALSEA; FEMSA; Kimberly Clark; Farmacias del Ahorro; Citi Bank; Santander; HSBC, y BBVA, entre otras. Así como de las empresas generadoras de electricidad Enel Green Power, Acciona, Intergen, AES Corporación, Iberdrola, Minera Autlán, Frontera México Generación, Generadora FÉNIX, EVM Energía del Valle de México, GPG Energía México, Electricidad Águila de Altamira, Fortius Electromecánica, Ammper Generación, entre otras más, detalló el presidente de la Jucopo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |