De Veracruz al mundo
Consejeros del INE ganarán 60% más que el Presidente.
Las remuneraciones de los consejeros superan sustancialmente el salario del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien percibe 162 mil pesos brutos y 112 mil netos, a partir de la reducción que se determinó al inicio del sexenio y cuyo litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no se resuelve en el fondo, por lo que cada año, los organismos autónomos han litigado ante esa instancia los salarios.
Miércoles 09 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el manual de percepciones de su personal que regirá durante 2022, en el cual destaca que el salario bruto mensual de los consejeros electorales será de 262 mil 634 pesos, que, descontando los impuestos, ascenderá a 179 mil pesos netos, con excepción del consejero Martín Faz, quien desde su llegada al instituto solicitó ganar menos que el Presidente de la República, como lo establece el marco legal vigente.

Las remuneraciones de los consejeros superan sustancialmente el salario del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien percibe 162 mil pesos brutos y 112 mil netos, a partir de la reducción que se determinó al inicio del sexenio y cuyo litigio ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no se resuelve en el fondo, por lo que cada año, los organismos autónomos han litigado ante esa instancia los salarios.

En el desagregado de sueldos, el INE refiere que en materia de paga la partida total ronda 9 mil 400 millones de pesos para la totalidad de personal de base y honorarios. En el desglose salarial, en referencia a los ingresos de consejeros, se establece que éstos se componen de 49 mil 34 como remuneración base y 213 mil 600 de compensación garantizada. El documento menciona que hay una partida de 4.9 millones de pesos destinada a las compensaciones de fin de año de los 11 consejeros, con lo cual, a excepción de Faz, tendrán un aguinaldo de 449 mil pesos.

Aun con la secuela del desencuentro con el gobierno por el ajuste presupuestal y la negativa de ampliar el presupuesto al organismo para organizar la revocación de mandato, el INE justifica los motivos por los cuales existen salarios por arriba del que devenga el Presidente (no sólo de consejeros electorales, sino también de los altos funcionarios del área ejecutiva con ingresos entre 240 mil y 254 mil pesos mensuales).

“En atención a la soberanía de los poderes y a la autonomía de los órganos constitucionales autónomos, la norma constitucional establece como parámetro la remuneración del titular del Poder Ejecutivo, pero ésta es un mero referente, que en modo alguno lo coloca en posición jerárquica respecto de los otros poderes ni de los organismos constitucionales autónomos, sino es la base sobre la cual deben fijarse las remuneraciones y que la Norma Suprema reconoce que debe existir proporcionalidad entre las remuneraciones y las funciones y responsabilidades inherentes al cargo.”

Para el INE la reforma que modificó la estructura salarial en la administración pública federal incorpora disposiciones que explican los salarios: “si bien el artículo 127 constitucional establece como límite a las remuneraciones de los servidores públicos el tope máximo de lo que percibe el Presidente (…) la disposición constitucional también prevé un régimen jurídico de excepción” que determina que el excedente sea consecuencia del desempeño de varios empleos públicos, o que la remuneración sea producto de las condiciones generales de trabajo, derivado de un trabajo técnico calificado o por especialización en su función.



El documento fue publicado en acatamiento a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que establece en su artículo 66 que los entes autónomos, por conducto de sus respectivas unidades de administración, emitirán sus manuales de remuneraciones, incluyendo el tabulador y las reglas correspondientes. En el listado se reflejan profundas diferencias, dado que el salario más bajo de los trabajadores en el INE es de 12 mil 685 pesos mensuales, que contrasta con los salarios de consejeros y funcionarios del área ejecutiva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016