De Veracruz al mundo
Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción (PI-PNA), primera edición, tendrá una duración de tres años .
Martes 08 de Febrero de 2022
Por:
.- El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) informó que el Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción (PI-PNA), en su primera edición, tendrá una duración de tres años. Refirió que el programa será puesto en marcha por las instituciones públicas del país en el corto y mediano plazo, el cual, junto con indicadores y variables, permitirá medir la evolución del fenómeno de la corrupción. El documento consta de 64 Estrategias y 140 Líneas de Acción, además de indicadores de resultados asociados a cada una de las estrategias. En ese tenor, el subprograma de combate a la corrupción y la impunidad fortalecerá las capacidades institucionales para el desahogo de carpetas de investigación y causas penales en materia de delitos por hechos de corrupción. El subprograma de combate a la arbitrariedad y abuso de poder, fortalecerá el servicio mediante servicios profesionales de carrera, mecanismos de integridad a escala nacional, bajo principios de mérito, eficiencia, consistencia estructural, capacidad funcional, ética e integridad. Se fomentará el desarrollo y aplicación de procesos estandarizados de planeación presupuestación y ejercicio del gasto con un enfoque de máxima publicidad y participación de la sociedad en la gestión de riesgos y fomento de la integralidad empresarial. Se fortalecerán también mecanismos de homologación de sistemas, principios, prácticas y capacidad de auditoría, fiscalización, control interno y rendición de cuentas a escala nacional. El subprograma para promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno-sociedad, promoverá la implementación de esquemas que erradiquen áreas de riesgo que propician la corrupción en las interacciones que establecen ciudadanos y empresas con el gobierno al realizar trámites y acceder a programas y servicios públicos. También impulsará la adopción y homologación de reglas en materia de contrataciones públicas, asociaciones público-privada y cabildeo, que garanticen interacciones íntegras e imparciales entre gobierno y sector privado. De igual forma, el subprograma de involucramiento a la sociedad y el sector privado, impulsará el desarrollo de mecanismos efectivos de participación que favorezcan el involucramiento social en el control de la corrupción, así como en la vigilancia y rendición de cuentas de las decisiones del gobierno. Se promoverá la adopción y aplicación de principios, políticas y programas de integridad y anticorrupción en el sector privado y; se fomentará la socialización y adopción para el control de la corrupción. Igualmente, el Comité Coordinador del SNA aprobó la una recomendación no vinculante a efecto de que se concluyan los procesos de conexión, con la totalidad de la información referente a los sistemas de evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal. También de servidores públicos que intervengan en procedimientos de contrataciones públicas y servidores públicos y particulares sancionados de la Plataforma Digital Nacional (PDN). Dicha recomendación está dirigida a las Secretarías Ejecutivas de los Sistemas Locales Anticorrupción en su carácter de responsables de fungir como proveedores y/o concentradores de la información y los subsistemas a nivel local. Así como a los organismos constitucionales autónomos creados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos y al Poder Judicial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016