.- De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, IMCO, a pesar de que Veracruz logró avanzar 2 lugares en la medición de 2021, aún se mantiene entre los últimos seis estados del país más rezagados y con una baja capacidad para generar, atraer y retener talento e inversiones. El organismo refirió que los temas donde la entidad se encuentra más atrasada son: no contar con un sistema político estable y funcional; no tener una sociedad preparada, incluyente y sana, y la falta de innovación en los sectores económicos y de aprovechamiento de las relaciones internacionales. En ese sentido el IMCO ubicó a Veracruz en el lugar número 27 durante el 2021, es decir, entre los últimos seis estados del país, sólo por arriba de Tabasco, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca y Guerrero. El organismo refirió que en 2018, cuando realizó la última medición, la entidad se ubicó en la posición número 29, por lo que a duras penas ha logrado avanzar dos posiciones. Entre los principales aspectos que fortalecen la calificación de Veracruz es que cuenta con una economía estable y un sistema de derecho objetivo y confiable, aunque en este rubro el IMCO pasa por alto las denuncias por los abusos perpetrados a través de la aplicación a diestra y siniestra del delito de ultrajes a la autoridad. Otros rubros que favorecen a Veracruz, según el IMCO, y donde avanzó 10 lugares es que cuenta con un gobierno eficiente y eficaz, ¿pero de dónde?, pues señaló que en ese aspecto hace 3 años estaba en la posición número 31 y ahora está en el lugar 21. Concluyó que el manejo sustentable del medio ambiente es otro aspecto bien calificado en Veracruz.
|