De Veracruz al mundo
Van 14 muertos y decenas de heridos tras derrumbe de tierra en Colombia.
Al menos 14 personas han muerto tras registrarse un deslizamiento de tierra en el departamento de Risaralda.
Martes 08 de Febrero de 2022
Por:
Foto: AFP.
.- Al menos 14 muertos y decenas de heridos dejó este martes un deslizamiento de tierra en una área de viviendas pobres en el oeste de Colombia, donde han arreciado las lluvias en los últimos días, según el último balance oficial de víctimas.

La emergencia inició a primeras horas del día, cuando se desprendió una parte de la montaña y sepultó varias casas en los límites del municipio de Dosquebradas con la ciudad de Pereira, en el departamento de Risaralda.

Nos asustó un estruendo muy fuerte, salimos a ver y vimos el pedazo de montaña sobre las viviendas. Fui al lugar y me encontré con un desastre, con gente atrapada" bajo la tierra, dijo Dubernei Hernández, un taxista de 42 años y vecino del lugar de la tragedia.

En declaraciones a la AFP, aseguró que ayudó a rescatar dos cuerpos y una mujer con vida.






La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reportó en principio siete muertos, pero luego duplicó esa cifra.

Damos cuenta de 14 personas que han fallecido, de 34 personas que se encuentran lesionadas por este deslizamiento", detalló el alcalde de Pereira, Carlos Maya.

Por el lugar de la avalancha pasa el río Otún, lo que prendió las alarmas ante el riesgo de un represamiento por nuevos deslizamientos.

Al menos 54 viviendas fueron desalojadas en Pereira y 15 en Dosquebradas "para minimizar" la amenaza de nuevos derrumbes, agregó Maya.


Alexander Galindo, director de la UNGRD en Pereira, habló preliminarmente de dos desaparecidos. El funcionario explicó a la AFP que todo "parece indicar" que la emergencia se generó por la "intervención antrópica de un canal en la parte alta" de la montaña combinado con las fuertes lluvias del lunes.

Cayeron "alrededor de los 93 mil" milímetros de agua, "que es lo que llueve en Pereira en una condición normal en 20 días", agregó Galindo.

Desde lo alto puede verse la magnitud de la avalancha, decenas de pobladores y socorristas ayudando a la remoción de escombros en búsqueda de cuerpos o sobrevivientes, junto a viviendas con techos de zinc destruidos, según las imágenes aéreas captadas por un fotógrafo de la AFP.

En Twitter, el presidente Iván Duque lamentó "profundamente lo sucedido".


Por orden del mandatario, militares y policías se trasladaron al lugar para labores de rescate y búsqueda de cuerpos.

Unos 100 soldados "entrenados para atender esta clase de emergencia" están trabajando "en la remoción de escombros", informó el coronel del ejército Raúl Arévalo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016