De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum asegura que no hubo experimento con Ivermectina en la CDMX.
La jefa de Gobierno de la CDMX acusó que hay una campaña de desprestigio y mentiras por parte de políticos y empresarios, pero afirmó que "aquí todo se conoce"
Martes 08 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acusó que hay una campaña de desprestigio y mentiras, orquestada por presidentes de partidos políticos o empresarios, como Claudio X. González, contra su administración.

Esto a raíz de la polémica que ha surgido por el uso del medicamento Ivermectina, así como las acusaciones por el aumento en el pago del agua y otros temas.



"Es una campaña de mentiras que se promueve en las redes sociales y que algunos medios de comunicación retoman (...) nosotros tenemos información, porque aquí todo se conoce, porque hubo un cónclave de altos jerarcas del partido conservador y de algunos personajes, donde se reunieron y establecieron una estrategia de ataque al gobierno de la ciudad, como tienen su estrategia de ataque al gobierno de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador.


"Definieron qué diputado le iba a pegar a qué alcalde, qué seguimiento le iba a dar el diputado federal a la jefa de Gobierno. Como a partir de una nota que saliera publicada en una red social iban a generar no sé cuántos cientos de bots para poderlo difundir en las redes sociales. Vamos a acostumbrarse a eso", dijo en un evento del Servicio de Transportes Eléctricos.



En el caso de la Invermectina, la mandataria capitalina respaldó tanto al titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, como a la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, quienes colaboraron en un análisis de este medicamento.

En días pasados, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) aclaró que la inclusión de Ivermectina en el tratamiento de pacientes diagnosticados con COVID-19 con sintomatología leve tuvo soporte en la evidencia científica disponible a nivel mundial en el año 2020. Desde entonces se ha seguido generando evidencia sobre su uso y la ausencia de efectos secundarios. Al final se enlistan algunas referencias.

En un comunicado, aseguró la dependencia que este medicamento está aprobado en el país, ha sido utilizado para tratar diversas parasitosis y otras enfermedades con mucho éxito y sin efectos adversos severos, y no se trató de un experimento.

Hoy, Oliva López Arellano reiteró que no se trató de un experimento. "No tenemos ningún registro de reacción adversa al medicamento y lo que muestra este artículo, este análisis estadístico retrospectivo es que la intervención en conjunto redujo el riesgo de hospitalización.

"No fue un experimento, no fue un ensayo clínico y además cuando empezamos a dar el medicamento, ya más de 17 ciudades lo estaban utilizando y se usaba en países como España o Brasil, como Bolivia o Perú. Había evidencia científica que respaldaba que podía tener un efecto benéfico potencial y un riesgo prácticamente nulo. En esa perspectiva, sin medicamento específico, sin vacuna, y con una ola con muchos contagios que se tomó la decisión", explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016