De Veracruz al mundo
Plantea AMLO coordinar con EU uso de energía limpias.
En el caso de México, y las acciones de su gobierno en materia de producir energía limpia, insistió en que aprovecha el combustóleo, gas, agua, el viento, energía nuclear.
Martes 08 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Presidencia
CDMX.- Con John Kerry “vamos a platicar y vamos a buscar formas de trabajar de manera coordinada, más intensa para utilizar agua, el sol, el viento”, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. La víspera de la reunión que sostendrá con el representante estadunidense para el cambio climático, en Palacio Nacional, también repitió que con el gobierno de Washington “llevamos muy buenas relaciones.”

En el Salón Tesorería del inmueble histórico, respondió a las críticas que se vierten sobre su administración, considerada por algunos grupos de interés, como promotora de energías sucias:

“México es un país independiente y soberano. El gobierno de Estados Unidos ha sido respetuoso de la soberanía de México, lo ha dicho en varias ocasiones el presidente (Joe) Biden, el que no nos considera su patio trasero. Qué hay un pie de igualdad. Son muy respetuosos los funcionarios de Estados Unidos. Llevamos muy buenas relaciones con Biden, Anthony Blinken, (Kamala) Harris, con John Kerry, con el embajador Ken Salazar, que es muy respetuoso. Lo que dijo en cuanto a que no se pueden tener las mismas leyes todo el tiempo, hay que ponerlas en correspondencia con la realidad.”

Así, el tabasqueño reiteró que espera -este miércoles- una buena reunión con Kerry, y desestimó la postura de sus opositores. Pidió a su vocero, Jesús Ramírez, proyectará una gráfica que le hizo llegar Pedro Miguel, relativa a cuáles con los países más contaminantes con las llamadas energías sucias: “Estados Unidos, Canadá, aquí no está China, pero está arriba -para ser parejos- Suiza, Japón, Alemania, Noruega, Suecia, España, México.”

En el caso de México, y las acciones de su gobierno en materia de producir energía limpia, insistió en que aprovecha el combustóleo, gas, agua, el viento, energía nuclear.

Refirió el caso, de la presa Picachos, colindante con la frontera estadunidense, de la que expondrá la posibilidad de llegar a un acuerdo, para que el gobierno de México obtenga créditos -con tasas de interés bajos-, que podrían ser pagados con la producción de energía eléctrica, con objeto de beneficiar el medio ambiente.

Y el meollo es -dijo- “que queremos fortalecer a la CFE que es la que abastece al servicio doméstico y sirve para que no aumenten los precios. La CFE es una empresa pública. Si no tenemos a la CFE no todos pueden pagar la luz, y lo que se paga es justo. Si dejamos el marcado a las empresas particulares va haber problema.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016