De Veracruz al mundo
Canadá desplaza a México como principal socio comercial de EU.
El último año en el que México se quedó con el primer lugar fue 2019, cuando con 614 mil 500 millones de dólares acaparó 14.8 por ciento del comercio estadunidense.
Martes 08 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Justo en el último mes de 2021, México perdió la corona como primer socio comercial de Estados Unidos, medido por la suma del valor de las importaciones y exportaciones entre ambas naciones, al cerrar el año en la segunda posición por debajo de Canadá y por encima de China, reveló este martes la Oficina del Censo de EU.

Datos de la agencia estadunidense indican que de enero a diciembre de 2021 el comercio total entre México y EU ascendió a 661 mil 200 millones de dólares, lo que representó 14.4 por ciento de los 4 billones 887 mil millones de dólares que intercambió la principal potencia del mundo en mercancías durante el año pasado.

Por encima quedó Canadá con un intercambio total de 664 mil 800 millones de dólares, que equivale a 14.5 por ciento del comercio de EU, y por debajo de México se ubicó China con 657 mil 400 millones de dólares, 14.3 por ciento del comercio estadunidense.

Durante casi todo 2021 México se colocó como el principal socio comercial de EU; sin embargo, hacia la parte final del año fue perdiendo fuerza y se vio superado en el último mes por Canadá. De esta forma nuestro país ocupó por segunda ocasión el segundo puesto, dado que en 2020 el primer sitio fue de China.

El último año en el que México se quedó con el primer lugar fue 2019, cuando con 614 mil 500 millones de dólares acaparó 14.8 por ciento del comercio estadunidense.

La suma de 661 mil 200 millones de dólares entre exportaciones e importaciones de México con EU durante 2021, de acuerdo con la Oficina del Censo, es 22.8 por ciento respecto a los 538 mil 100 millones de 2020, no obstante, no fue suficiente para superar el dinamismo del comercio canadiense con EU.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016