De Veracruz al mundo
Organizar la revocación, en fase intensa; empezará veda.
“Puede ser que se inaugure sin que yo hable o que no se transmita nada. Pero todo eso nos lo podrían explicar”, dijo ayer el mandatario.
Martes 08 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .José Antonio López / Archivo
CDMX.- La Presidencia de la República solicitará formalmente al Poder Judicial los alcances de la veda de la consulta de revocación de mandato, programada para el 10 de abril próximo.

El Ejecutivo busca determinar lo permitido en las conferencias de prensa y las giras del presidente López Obrador; asimismo, en la entrega de programas sociales y hasta las características que podrá tener la ceremonia de inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el 21 de marzo entrante.

“Puede ser que se inaugure sin que yo hable o que no se transmita nada. Pero todo eso nos lo podrían explicar”, dijo ayer el mandatario.

En ese contexto, el reporte semanal del desarrollo de las megaobras de este sexenio no fue transmitido ayer en la mañanera, ante el inicio de la veda y la publicación de la convocatoria de la consulta de revocación.

“Aun cuando se trata de obras que se están haciendo en beneficio de todos, que no tienen que ver con lo electoral, de todas formas queremos que las instancias judiciales nos aclaren qué podemos y qué no podemos informar”.

Dijo que existe un concepto general de propaganda y, en ese sentido, todo lo que tiene que ver con el gobierno podría considerarse una acción de esa naturaleza.

Sin embargo, añadió, “debería de acotarse lo de la propaganda a la participación a favor de una postura, de un partido, algo que beneficie al partido en el gobierno, o que el gobierno promueva a algún partido o postura, como tiene que ver en el caso de revocación de mandato, ¿no?”.

En la conferencia sí se presentó el reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor, sobre precios de combustibles y productos de consumo general; más adelante el Presidente recordó que en el caso de los programas sociales ya se decidió entregar los apoyos por adelantado, pero hay temas que (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) deberá precisar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016