De Veracruz al mundo
Docentes rechazan petición de Monreal sobre federalización de nómina.
En Zacatecas existe además la sección 34 del mismo sindicato nacional, a la que están adscritos maestros “federales”, es decir, a los que paga el gobierno de la República, y a ellos sus pagos se les ha cubierto puntualmente.
Lunes 07 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Al cumplirse ocho días sin que el gobierno estatal les haya cubierto su salario, siete mil maestros de la Sección 58 del SNTE y del sistema estatal de Telesecundarias, anunciaron su rechazo este lunes a la petición que les hizo el gobernador David Monreal Ávila, de acudir a la Ciudad de México “para gestionar ante el gobierno central, la federalización de la nómina magisterial”.

En Zacatecas existe además la sección 34 del mismo sindicato nacional, a la que están adscritos maestros “federales”, es decir, a los que paga el gobierno de la República, y a ellos sus pagos se les ha cubierto puntualmente. Pero a los siete mil maestros que históricamente ha pagado el gobierno estatal, así como a cuatro mil 600 pensionados y jubilados del magisterio, además, no se les han pagado sus prestaciones.

En este contexto, Oscar Castruita, líder de la Sección 58 del SNTE, rechazó la propuesta de David Monreal Ávila, y recordó este lunes en un mensaje difundido en redes sociales, que es el mandatario zacatecano el patrón de los maestros estatales, no el gobierno federal, por lo que confirmó que este martes 8 de febrero, se realizará una mega marcha multitudinaria, en la que se estima, participarán más de 10 mil maestros.


Castruita se refirió al mensaje oficial que difundió la Secretaría de Educación de Zacatecas, donde se convocó al arranque de actividades escolares, presenciales, para el martes 08 de febrero.

“En razón de ello hubo algunas inquietudes, e incluso llamadas telefónicas y hasta amenazas de directivos, en las 13 regiones educativas del estado de Zacatecas, para presionar a maestros y trabajadores, a que se presenten sin falta a laborar, este martes. Queremos en razón de ello, precisar lo siguiente: primero, el paro de labores en el que estamos, es por tiempo indefinido, y por lo tanto continúa, en tanto cuánto no se nos pague nuestro salario, y nuestras prestaciones”.

Asimismo, reiteró, la mega marcha, “la movilización para este martes sigue vigente, y esperamos a los miles de trabajadores activos, así como a los trabajadores jubilados y pensionados quienes tampoco les ha pagado el gobierno de Zacatecas, a participar en esta marcha”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016