De Veracruz al mundo
Aumentan hallazgos de osamentas en Santa Ana.
Luego de la discrepancia entre las cifras de los cuerpos encontrados en fosas clandestinas del fin de semana, siguen localizando restos óseos
Lunes 07 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Luego de tres días de trabajo en Santa Ana, donde se están realizando labores de búsqueda con maquinaria proporcionada por las autoridades municipales, se siguen localizando restos óseos calcinados enterrados en un predio en despoblado ubicado en las inmediaciones del Ejido San Vicente.

La búsqueda se realiza en el kilómetro tres de la carretera Santa Ana – Ejido El Claro, donde el día sábado se localizaron dos fosas clandestinas con al menos tres cuerpos y varios restos óseos calcinados.

Milagros Flores, líder del colectivo Jóvenes Buscadores, aclaró que las fosas podrían ser crematorios clandestinos, ya que por la cantidad de restos óseos encontrados en ellos se presume podrían ser decenas de personas distintas.


Sin embargo, la Fiscalía de Sonora emitió un comunicado donde aseguraba haber encontrado sólo dos cuerpos completos y restos que podrían pertenecer a otras dos personas diferentes, algo con lo que no estuvieron de acuerdo los colectivos.

En una rueda de prensa ofrecida la tarde de este lunes la fiscal de Sonora, Claudia Indira, aseguró que ellos deben informar de manera objetiva sobre estos temas y por eso aclaró que en Santa Ana se localizó dos cuerpos y varios restos óseos, donde los forenses y antropólogos van determinar si estos podrían ser de uno o más cuerpos, pero es un trabajo que tarda tiempo y se realiza en los laboratorios forenses.

Detalló que desde el 2018, que nació el primer colectivo, a la fecha han logrado identificar con comparativa genética de ADN a 538 cuerpos encontrados en las jornadas de búsqueda y estos fueron entregados a sus familiares.

Por su parte la secretaria de Seguridad, María Dolores del Río, informó que durante la actual administración han apoyado en 145 jornadas de búsqueda, de los cuales 45 fueron para las Madres Buscadoras de Sonora, dan apoyo con seis elementos y en zonas de riesgo se sube a cinco unidades con 15 oficiales, más el apoyo de Guardia Nacional y elementos del Ejército y Policías Municipales.

Aseguraron que tanto las autoridades de la Secretaría de Gobierno, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad y Fiscalía se tienen las puertas abiertas para los 14 colectivos de búsqueda de Sonora.

Cecilia Flores Armenta, líder de Madres Buscadora, aseguró que ellas permanecerán toda esta semana realizando búsquedas en Santa Ana y que además les llegó un reporte anónimo sobre otros dos predios en ese mismo municipio, donde también podría haber personas enterradas y ellas acudirán a todas a buscarlos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016