De Veracruz al mundo
Precio del limón sigue dando “lata”: Profeco.
En lo que va de 2022 el precio de la canasta básica se ubica por debajo de los mil pesos, informó el organismo.
Lunes 07 de Febrero de 2022
Por:
Foto: Mauricio Román
.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que, en lo que va del 2022, el costo promedio de la canasta básica en el país está por debajo de los mil pesos; donde el precio del limón sigue dando “algo de lata”, pero que ya empezó a bajar desde hace tres semanas.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, explicó que el operativo de vigilancia de la canasta básica se realizó a precios al menudeo, y que es un paquete de 21 productos para una familia de cuatro personas para una semana.

Los 21 productos de la canasta básica que tomó en cuenta la Profeco son:

Aceite de canola o maíz 1 pieza de 946 ml.
Arroz en grano 1kg.
Azúcar morena 1kg.
Bistec de res 1kg.
Cebolla 1kg.
Chile serrano 1kg.
Chuleta de puerco 1kg.
Frijol en grano 900grs.
Huevo blanco 18 piezas.
Jabón de tocador 1 pieza.
Jitomate saladet 1kg.
Limón 1kg. Manzana 1kg.
Melón 1kg.
Pan de caja 680g.
Papa 1kg.
Papel higiénico 4 piezas.
Pasta para sopa 220 grs.
Pollo entero 1kg.
Tortilla de maíz supermercado 4kg.
Zanahoria 1kg.

“En la región de la zona centro, el paquete más caro mil 023 pesos con 75 centavos, lo encontramos en la Comer, Querétaro Estadio, de Querétaro; mientras que la opción más económica en la Central de Abasto de Iztapalapa, en la Ciudad de México se han mantenido como los campeones a nivel nacional de los precios bajos para la canasta, 752 pesos con 88 centavos.”, aseguró Sheffield Padilla.

En la zona centro norte, que abarca Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, el más caro es Chedraui, en Baja California Sur, a 974.10 pesos y Soriana Híper, en Jalisco, a 970.35 pesos. Los más económicos de son Central de Abasto de Jalisco, Guadalajara a 908.59 pesos y Chedraui, en Michoacán, a 921 pesos.

En tanto, la zona norte, que abarca Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, los más caros son: Walmart a en Coahuila, a 965 pesos y Soriana Híper en Chihuahua, a 958 pesos. Los más económicos son Central de Abasto en Nuevo León, Monterrey a 847 pesos y Bodega Aurrera en Chihuahua a 905 pesos.

“Esta canasta cuando empezamos a informar en diciembre (de 2021) de este tema, andaba arriba de los mil pesos, ahorita en todos los casos por debajo de los mil pesos, solamente la Comer en Querétaro a mil 025 pesos. El limón es el único que sigue dando algo de lata, pero ya empezó a bajar de precio desde hace tres semanas, esperamos que continúe bajando y regrese a la normalidad.”, resaltó el funcionario.

Por otra parte, para la zona sur, que abarca Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán los más caros son: Soriana Express en Campeche a 991 pesos y Super Aki en Yucatán, a 988 pesos. Las más baratas son Central de Abasto en Tabasco, a 813 pesos y Chedraui en Tabasco, a 866 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016