De Veracruz al mundo
Desplazados de Sinaloa exigen servicios públicos para viviendas.
Cientos de desplazados de Mazatlán y Concordia, realizaron una marcha por la zona turística del puerto para exigir la instalación de servicios públicos municipales en un fraccionamiento de 50 viviendas, y la certificación de terrenos, que les otorgaron a 150 familias.
Lunes 07 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Mazatlán ,Sin.- Cientos de desplazados de Mazatlán y Concordia, realizaron una marcha por la zona turística del puerto para exigir la instalación de servicios públicos municipales en un fraccionamiento de 50 viviendas, y la certificación de terrenos, que les otorgaron a 150 familias.

Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, representantes del Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS) al que se encuentran aglutinados un amplio grupo de personas que desde el 2017 huyeron de sus casas ubicadas en poblaciones de la sierra del municipio de Concordia, argumentó que la protesta es de inconformidad porque las autoridades de los tres niveles de gobierno no han resuelto las demandas a las familias.

Detalló que el gobierno anterior solo entregó 50 viviendas inconclusas, lo que ha provocado que las familias tengan complicaciones para habitarlas, dado que están en un lugar lejano, no disponen de servicio como centros de salud, de educación, ni comedores, y algunas son mujeres viudas y madres solteras que envían a sus hijos a escuelas, amén de que laboran para buscarse el sustento.

Expuso que el fraccionamiento para los desplazados no dispone de alumbrado público, por lo que urgieron que el gobierno del estado acelere la electrificación de esa zona de colonias marginadas.

El líder del MASS señaló que solo en una ocasión se reunieron con el gobernador desde noviembre, pero en estos meses no han avanzado en las demandas, y existe desesperación de las familias.

Así también, explicó, hay desplazados de la cabecera de Concordia, en la sindicatura de Villa Unión, además en las colonias de Mazatlán, que huyeron de la violencia desde el año 2011, y también exigen que se les tome en cuenta en los programas de reubicación, ya que no retornaron a sus pueblos, y solo quieren tener un lugar digno para vivir.

Comentó que aunque sigue la pandemia de covid-19, los manifestantes respetan los protocolos de salud, como el uso de cubrebocas, y añadió que de no haber respuesta de los tres niveles de gobierno, iniciarán acciones de protestas, como plantones y marchas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:14:56 - Veracruz quinto lugar nacional con mayor número de nacimientos registrados en 2024, con 89 mil 897
21:06:59 - Anuncian acciones para reforzar combate al dengue en Xalapa; casos se han reducido en la ciudad, afirman
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016