De Veracruz al mundo
La violencia es reprobable de donde venga; al Estado le corresponde investigar, asegura Abelina López.
Sin embargo, dijo que no se puede perder de vista el fondo: no se ha resarcido el daño a los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, todavía "no hay una verdad"
Lunes 07 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Luego de que ayer la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, asegurara que no se puede culpar a nadie por el lanzamiento de un tráiler contra elementos de la Guardia Nacional (GN) en la Autopista del Sol, esta mañana en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez dijo que "la violencia es reprobable de donde venga".

Comentó que el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa es especial, "la llama sigue aún prendida, mientras no haya una Comisión permanente del Estado mexicano y de Guerrero".

Agregó que no se puede perder de vista el fondo, porque de pronto pareciera ser que vinieron y tomaron las casetas, pero ese no es el fondo, está el dolor y cómo resarcirlo.


"Yo también lo digo con la nobleza en mis palabras porque luego le dan otro sesgo, creo que hay cosas prioritarias y ellos están en un derecho de manifestarse, también lo digo, la violencia no ayuda a nadie".

López Rodríguezrecordó el movimiento de las Madres de la Plaza de Mayo, que al final tuvieron un consuelo, "no aparecieron sus hijos, pero por lo menos en un informe lograron resarcir su dolor", en cambio en el caso de los normalistas desaparecidos todavía "no hay una verdad".

Ante la pregunta de si se debe castigar a quienes usaron un tráiler en contra de la Guardia Nacional, respondió que "eso le corresponde a la autoridad, recuerde que en el caso de nosotros los municipios trabajamos sobre la prevención del delito, será el Estado quien tengan que generar lo que corresponda como delito".

Respecto a su declaración en la que señaló que el tráiler se manejaba solo y no había un conductor, dijo que se tergiversaron sus palabras, que ella pedía el diálogo.

"Todo mundo notó ese carro corriendo, en punto muerto o neutral, con honestidad yo le pregunto a usted, vieron quién echó a andar se carro. Entonces en una investigación debe haber todos los elementos, pero eso le corresponde al Estado".

"Yo no soy ministerio público", expresó.

Finalmente, con respecto a la toma de casetas, insistió que es el Estado que deberá implementar sus investigaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016