De Veracruz al mundo
Repatrian de EU a México piezas prehispánicas.
La Secretaría de Cultura (SC) federal difundió en un comunicado que las piezas arqueológicas fueron entregadas por particulares al consulado de México en esa ciudad estadunidense y llegaron a nuestro país el pasado viernes.
Domingo 06 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Una máscara de estilo olmeca y una urna perteneciente a la cultura de Guerrero fueron repatriadas a México tras haber sido sustraídas de manera ilegal y posteriormente recuperadas en Nueva York. De acuerdo con un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los objetos son propiedad de la nación.

La Secretaría de Cultura (SC) federal difundió en un comunicado que las piezas arqueológicas fueron entregadas por particulares al consulado de México en esa ciudad estadunidense y llegaron a nuestro país el pasado viernes.

Con el uso de la frase o etiqueta “Mi patrimonio no se vende”, el canciller Marcelo Ebrard celebró en Twitter la restitución voluntaria y por acción del fiscal de Distrito a petición del consulado mexicano en Nueva York.


La Secretaría de Relaciones Exteriores recuperó 19 bienes culturales, entre ellos las dos figuras elaboradas en piedra que fueron entregadas por coleccionistas privados.

Por su parte, el cónsul en Nueva York, Jorge Islas, informó que se regresaron al país las piezas y documentos históricos que fueron sustraídos de manera ilegal, y que ya están bajo resguardo del INAH y del Archivo General de la Nación.

A las figuras prehispánicas se sumaron 16 documentos del siglo XVI, algunas cartas firmadas por Hernán Cortés y el libro novohispano En el nombre de Dios, que data del año 1715. Se pretendía subastar los manuscritos cortesianos; fueron recuperados en colaboración con autoridades estadunidenses.

Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal, expresó en la misma red social el reconocimiento “a las personas que están generando conciencia de que el patrimonio cultural de una nación no es un artículo de lujo para adornar una casa”.

La SC detalló que especialistas del INAH determinaron que de acuerdo con las características morfológicas y estilísticas, las dos piezas prehispánicas son propiedad de la nación mexicana, por lo que están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Sobre las piezas precolombinas, explicó que la primera es una máscara completa y en buen estado de conservación, de estilo olmeca, elaborada en la costa del Golfo de México durante el periodo Preclásico mesoamericano (1200-400 aC). Fue realizada en roca mediante las técnicas de talla por percusión, acanaladura talla y desgaste por abrasión. Representa el rostro de un personaje de expresión adusta, sin cabello y mostrando los dientes. Presenta perforaciones en los lóbulos de la oreja y en las mejillas.

En el caso del segundo objeto arqueológico, es una urna cilíndrica con tapa, elaborada en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y aplicación de pastillaje. Tiene un acabado tosco y en su exterior se observa un rostro humano.

La SC señaló que si bien la tapa está fragmentada en dos partes, la pieza se encuentra completa y en buen estado de conservación. Se determinó que fue creada en la zona de Guerrero, durante el periodo Posclásico mesoamericano (1200-1521 dC).

Dicho anuncio ocurre unos días después de que la Secretaría de Cultura hiciera un llamado para evitar que los días 9 y 11 de febrero sean subastadas en París, Francia, casi 100 piezas arqueológicas de los pueblos originarios de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016