De Veracruz al mundo
AMLO insiste en hacer una reforma electoral para que “se acaben los fraudes”.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que si se trata de una reforma positiva, se debe hacer, pero si es para perder "la independencia de las autoridades electorales, pues no vale la pena"
Sábado 05 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- En el marco del 105 Aniversario de la Promulgación de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en hacer una reforma electoral.

Este planteamiento lo hizo frente a los representantes de los Poderes de la Unión y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, quienes fueron invitados al Teatro de la República.

"Es también para debatirse, una reforma electoral para que de una vez y para siempre se acaben los fraudes electorales, ya que se termine con eso, todo un periodo vergonzoso que se padeció en nuestro país”, dijo.


En ese sentido, dijo que es necesario tener jueces, autoridades imparciales en lo electoral, que las elecciones sean limpias, sean libres, como lo pedía el presidente Madero, Apóstol de la Democracia.

"No consejeros, magistrados, empleados del presidente o de los partidos, sino autoridades verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad con voluntad, con vocación democrática. Nos podemos poner de acuerdo con eso”, expuso.

Incluso, sugirió que se debería seguir el ejemplo del Tribunal Electoral de Costa Rica, que no conoce y no sabe de compra de votos.



Al final del evento, Lorenzo Córdova consideró que si se trata de una reforma positiva, se debe hacer, pero si es para perder "todo lo que hemos avanzado en términos de equidad de la contienda, respeto a los derechos políticos de las y los ciudadanos, autonomía e independencia de las autoridades electorales, pues no vale la pena".

"Creo que el cambio constitucional debe ser para ir mejorando y fortaleciendo el sistema democrático. Entiendo que hay muchos que a estos no les gusta y quieren, han planteado una serie de regresiones, que afectarían la representación de la pluralidad política de nuestra sociedad, que afectarían las condiciones de equidad en la contienda, que afectaría la independencia de las autoridades. Entiendo que esas han sido propuestas y se vale discutir eso en un sistema democrático”, expuso.

El presidente también propuso seguir con el debate y luego con la aprobación de la reforma eléctrica y también la de la Guardia Nacional, para que este instituto de seguridad pase a la Defensa Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016