De Veracruz al mundo
México recuperó 19 bienes culturales de Nueva York; algunos eran de coleccionistas y otros serían subastados.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que este logro fue posible gracias a una petición que hizo el Consulado de México a Estados Unidos
Sábado 05 de Febrero de 2022
Por: Infobae
CDMX.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Consulado de México en Nueva York lograron recuperar 19 piezas históricas. De estas, algunas iban a ser subastadas en Estados Unidos y otras pertenecían a coleccionistas.

De acuerdo con lo informado por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, dichos bienes culturales pudieron ser obtenidos gracias a la restitución voluntaria, tras una petición que emitió el Consulado de México en Nueva York.


“Las piezas arqueológicas fueron devueltas voluntariamente por coleccionistas privados, en tanto que los manuscritos cortesianos pretendían ser subastados y fueron recuperados con la colaboración de las autoridades de Estados Unidos”, escribió el funcionario desde su cuenta de Twitter.

Las piezas que llegaron a México incluyen: una máscara estilo Olmeca elaborada en piedra en la Costa del Golfo de México durante el periodo preclásico 1200ac-400 ac; una urna de barro elaborada en el área de Guerrero durante el posclásico 1200dc a 1521 dc; el libro novohispano En el nombre de dios que data de 1715 y 16 manuscritos cortesianos del siglo XVI.

“Regresan al país 16 documentos del siglo XVI, algunas cartas firmadas por Hernán Cortés, 2 piezas arqueológicas, y 1 libro del siglo XVIII. Las piezas ya están de vuelta en @INAHmx y @AGNMex” escribió la cuenta oficial del Consulado General de México en Nueva York.

Los internautas no tardaron en reaccionar ante el suceso, pero algunos se mostraron críticos ante dichos hechos y remarcaron que en el país había problemáticas mayores que atender.

“Hombre, que buena noticia. Sobre todo para la gente que no tiene empleo, o para los que no tiene medicamentos, o vacunas, o tal vez para los periodistas asesinados o los miles de mexicanos que han muerto víctimas del crimen organizado. ¡Felicidades por tan importante logro!”, escribió un usuario.

Hace unos días, la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, hizo un llamado para detener las subastas de bienes patrimoniales mexicanos en Francia. Por ello, aseguró de que el Gobierno Federal ya inició protocolos legales y diplomáticos para retirar de las mismas 50 piezas que pretenden subastarse la próxima semana en París.

En un comunicado, la dependencia y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron de que en relación con dos subastas programadas para los próximos 9 y 11 de febrero “se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR)”.

Las subastas llevan por título Art Précolombien-Arts Premieres y Art Precolombien y son organizadas por la Société Baecque et Associés y la Société Binoche et Giquello, ubicadas en la capital francesa, en las que, dijo, “se incluyen 50 piezas provenientes de culturas mexicanas y, por tanto, pertenecientes al patrimonio nacional”.

Además, solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática necesaria para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger el patrimonio cultural de México.

Por este motivo, Frausto envió cartas a ambos organizadores manifestando, a nombre del Gobierno y del pueblo de México, “la rotunda desaprobación a las subastas, las cuales contemplan piezas anunciadas como procedentes del territorio mexicano”.

En las misivas se hizo referencia a los dictámenes en materia de arqueología realizados por especialistas del INAH a partir de los catálogos digitales de las subastas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016