Convocatoria de consulta de revocación se publicará el lunes 7 de febrero. | ||||
En la convocatoria se establece que “si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la Revocación de Mandato, la persona titular de la Presidencia de la República se entenderá separada definitivamente del cargo, cuando el TEPJF emita la declaratoria de revocación.” | ||||
Viernes 04 de Febrero de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En la convocatoria se establece que “si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la Revocación de Mandato, la persona titular de la Presidencia de la República se entenderá separada definitivamente del cargo, cuando el TEPJF emita la declaratoria de revocación.” Los resultados oficiales del proceso son exclusivamente los que den a conocer el INE y, en su caso, el TEPJF, de conformidad con lo previsto en los artículos 55 y 57 de la Ley y 99 de los Lineamientos y el caso en que serán procedentes dichos resultados. Para que proceda la revocación de mandato deberá participar al menos el 40 por ciento del listado nominal. Durante la discusión, del punto, el representante de Morena, Mario Llergo propuso -y se aprobó la incorporación – que se incorporara en la misma que los ciudadanos podrá libremente exponer sus puntos de vista sobre este ejercicio, con las restricciones establecidas en la legislación, es decir, quedará prohibido la contratación de espacios en radio y televisión. A su vez, el representante del Poder Legislativo de Morena Cesar Hernández celebró que finalmente se ha logrado que el pueblo pueda participar en este ejercicio de revocación de mandato que es una forma de que pueda decidir sobre el rumbo del país. Sostuvo que si este instrumento hubiera existido en el pasado se hubiera podido librar al país de malos gobiernos En el mismo sentido se pronunció el petista, Silvano Garay quien señaló que se han ampliado los cauces de participación democrática de la ciudadanía, por lo que más allá de las diferencias debe celebrarse que se emita la convocatoria. Al respecto, tras insistir en la incongruencia de las cifras del INE relacionadas con el costo del ejercicio, Llergo propuso que se incorporara el derecho de los ciudadanos a poder exponer sus puntos de vista sobre este ejercicio. La convocatoria aprobada por el Consejo General establece que “el Presupuesto para la organización. El ejercicio de las atribuciones que la Constitución le confiere al Instituto en materia de Revocación de Mandato, se cubrirá con base en la disponibilidad presupuestaria para el ejercicio 2021 y los subsecuentes”. En la convocatoria y en la ley se establece que el INE será la única instancia responsable de la promoción de este ejercicio lo cual deberá realizarse de manera neutral. Al respecto los representantes de Morena conminaron al INE a realizar los máximos esfuerzos para su promoción. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |