Peso retrocede y cotiza en 20.69 por dólar. | ||||||
Tanto el dólar como los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían después de conocerse las cifras. | ||||||
Viernes 04 de Febrero de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
La moneda local cotizaba en 20.6922 por dólar, con un retroceso de un 0.79% frente a los 20.5310 del precio de referencia de Reuters del jueves. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo el viernes que en el primer mes del año se crearon 467,000 empleos, por encima de lo previsto, frente a un dato de 510,000 en el mes anterior. Un sondeo entre 92 economistas realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo bajara a 150,000. Pese a la cída en la sesión, el peso perfilaba una ganancia semanal moderada. Tanto el dólar como los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subían después de conocerse las cifras. La bolsa mexicana perdía en sus primeras operaciones del viernes tras la publicación de datos del empleo en Estados Unidos durante enero, que superaron por mucho las expectativas, lo que avivó apuestas de que la Reserva Federal podría incrementar de manera acelerada las tasas de interés. El índice referencial S&P/BMV IPC cedía un 0.09% a 51,102.28 puntos, a las 8.41 hora local (1441 GMT). Momentos antes, cayó hasta las 50,850 unidades. La plaza perfilaba un avance semanal. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo que en el primer mes del año se crearon 467,000 empleos, por encima de lo previsto, frente a un dato de 510,000 en el mes anterior. Un sondeo entre 92 economistas realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo bajara a 150,000. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |