De Veracruz al mundo
Tlaxcala firman convenio con gobierno federal y el IMSS para transformar los servicios de salud en la entidad.
Con esta firma, Tlaxcala garantiza los derechos laborales de todos los trabajadores, señaló el director del IMSS, Zoé Robledo
Viernes 04 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: IMSS
Tlaxcala.- Los gobiernos de México y de Tlaxcala firmaron un convenio marco para establecer en los servicios de salud de la entidad el Modelo de Atención Integral a la Salud del programa IMSS-BIENESTAR, a fin de garantizar atención integral, oportuna y gratuita a toda la población, y cumplir con la reforma al artículo cuarto constitucional que establece atención médica y medicamentos gratuitos.

Durante la conferencia matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Panotla, Tlaxcala, firmaron este convenio el primer mandatario; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros; y el secretario de salud estatal, Rigoberto Zamudio Meneses.

En su mensaje en presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del IMSS destacó que la firma de este convenio marco es la conclusión de una primera etapa de trabajo conjunto en la evaluación de instalaciones de salud de Tlaxcala, a lo que seguirá la revisión de elementos laborales, financieros y de otro tipo de recursos para iniciar con las inversiones.

Afirmó que con esta acción Tlaxcala es de los primeros estados del país, junto con Nayarit, que garantiza los derechos laborales de todos los trabajadores.

Zoé Robledo afirmó que este no será un proceso que se construya a partir de despedir gente o de liquidar a las personas que llevan muchos años de trabajo y han adquirido derechos, mismos que están garantizados en todo momento; “la instrucción del presidente López Obrador es que las nuevas contrataciones se den con base a la ley y con todos los derechos garantizados”.

Explicó que el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar está basado en cuatro componentes: atención primaria a la salud, que concentra sus esfuerzos en la prevención de enfermedades, procuración de la salud y seguimiento de embarazadas; involucrar a la comunidad como parte fundamental de la atención; conservación preventiva para garantizar que equipo e infraestructura se mantengan siempre en buenas condiciones.



Zoé Robledo afirmó que este no será un proceso que se construya a partir de despedir gente o de liquidar a las personas que llevan muchos años de trabajo y han adquirido derechos, mismos que están garantizados en todo momento; “la instrucción del presidente López Obrador es que las nuevas contrataciones se den con base a la ley y con todos los derechos garantizados”.

Explicó que el Modelo de Atención Integral a la Salud para el Bienestar está basado en cuatro componentes: atención primaria a la salud, que concentra sus esfuerzos en la prevención de enfermedades, procuración de la salud y seguimiento de embarazadas; involucrar a la comunidad como parte fundamental de la atención; conservación preventiva para garantizar que equipo e infraestructura se mantengan siempre en buenas condiciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016