|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con el fin de que cumplan con las disposiciones legales en la materia, es decir, que ya no se sigan haciendo guajes, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y la Comisión Permanente de transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto del Congreso del Estado anunciaron que llevarán a cabo encuentros regionales con autoridades municipales de la entidad para capacitarlos. A través de diversas reuniones de trabajo, la comisionada presidenta Naldy Rodríguez Lagunes, y las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos, Verónica Pulido Herrera y el legislador Marco Antonio Martínez, acordaron la temática de dichos encuentros, los cuales beneficiarán a las administraciones municipales, pues estarán en condiciones de cubrir los lineamientos aplicables a los que deben ceñirse en su carácter de sujetos obligados y con ello evitar sanciones y multas previstas en la ley. En las jornadas de referencia se convocará a los alcaldes, síndicos, titulares de las Unidades de Transparencia y regidores del ramo, con el propósito de que el funcionariado adquiera los conocimientos básicos en diferentes campos, como la administración de Archivos Públicos, obligaciones en materia de Transparencia y los lineamientos aplicables, la Plataforma Nacional de Transparencia y cumplimiento en materia de Protección de Datos Personales. El primero de los seis foros denominados “ABC de la Transparencia” se llevará a cabo el próximo 09 de febrero en la ciudad de Xalapa, al que estarán convocados funcionarios de 53 ayuntamientos de la región centro de la entidad. El viernes 11, a las 10:00 horas, se realizará el segundo encuentro en el municipio de Zongolica, donde se congregarán las personas servidoras públicas de 32 municipios de la región de las altas montañas. El tercer encuentro tendrá verificativo el lunes 14 de febrero en el municipio de Acayucan, donde estarán reunidos los representantes de 40 ayuntamientos del sur del estado. Para la cuarta jornada, el martes 15 de febrero, los trabajos se realizarán en el puerto de Veracruz, al que asistirán los ediles de 32 municipios ubicados en la franja costera central, la Cuenca del Papaloapan y la zona de la Mixtequilla. El jueves 24 de febrero en el municipio de Poza Rica se llevará a cabo el quinto encuentro regional, al que se espera la asistencia de 33 municipios de la región del Totonacapan, y el viernes 25 se hará lo propio en Pánuco, con el funcionariado de 15 ayuntamientos de la región huasteca.
|