XALAPA.- Mala racha para la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, a quien cuando no le llueve le llovizna. Y es que, este jueves integrantes del colectivo “Buscando a nuestras desaparecidas y desaparecidos Veracruz”, acusaron a la soberbia funcionaria de haber presumido datos relacionados con casos de desaparecidos durante su comparecencia, “que solamente tienen que ver con los más recientes. ¿Y los desaparecidos de larga data?, esos a ella no le interesan, ella yo creo que igual que el Gobierno, nada más aceptan los que fueron desde que llegaron, los anteriores no les preocupan ni les interesan nada”, aseguró María Elena Gutiérrez, activista del Colectivo. Al manifestarse frente a Palacio de Gobierno para exigir la atención a casos de desaparecidos reportados hace varios años, las madres de familia exigieron a la Fiscal General dejar de presumir los casos que atiende desde su llegada y resolver los del pasado. En este marco, la señora María Magdalena Calte Hernández denunció que su hijo Alfredo Tlaxcalteco Calte cumple 12 años de desaparecido, en Xalapa, sin que haya avances por parte de las autoridades ministeriales. La señora señaló que en distintas ocasiones vio el vehículo de su hijo en la capital del estado, con distintas placas, primero de Puebla, luego de Tlaxcala, y daba aviso al Ministerio Público sin resultados. “Lo que tiene el MP es lo que yo he investigado como madre, porque ellos no investigan. 7 años me trajeron de allá para acá, esos 7 años están en blanco, cuándo voy a encontrar a mi hijo si ellos no hacen nada”, reclamó. La activista señaló que este día que su hijo está cumpliendo 12 años de desaparecido “les doy las gracias a ustedes (reporteros), les doy las gracias porque a ustedes también los violentan”, expresó. Calte Hernández recordó que la última vez que se supo del paradero de su hijo, fue que se encontraba entre la avenida Xalapa y la calle Tepic, de la colonia progreso Macuiltepec de esta ciudad de Xalapa, pero hasta ahora la Fiscal de Veracruz, no los toma en cuenta. "Que se ponga a pensar, no se si sea madre, ya que a nosotros de larga-data nos han dejado a lo último; hablan de los desaparecidos de 2018 - 2019, y cuándo escucho una entrevista, yo me pregunto ¿por qué si están las carpetas de nuestros desaparecidos no nos toman en cuenta?”. La activista afirmó que antes pedía e iba a la Fiscalía para saber algo de su hijo, “ahora exijo”. Acusó que no hay justicia, porque el gobierno no hace nada, “nosotros queremos entrar al interior del panteón de Palo Verde, porque sabemos que hay muchos cuerpos ahí, por que iban a aventarlos a una fosa de cuerpos del año 2010”. ¿Y por qué no nos dan permiso de entrar a la búsqueda?, que ellos entren como autoridad y cuando vayan a entrar que nos avisen para estar presentes”, concluyó.
|