De Veracruz al mundo
Lanzan licitación ‘outsourcing’ para servicios de limpieza en Palacio Nacional.
La Oficina de Presidencia contratará servicios de limpieza para Palacio Nacional bajo la modalidad de outsourcing.
Jueves 03 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La Oficina de Presidencia lanzó una licitación para subcontratar a trabajadores mediante una empresa privada para limpiar las oficinas de Palacio Nacional, donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

De acuerdo con El Universal se trata de la licitación IA-002113999-E1-2022, la cual se lanza cuando el gobierno del presidente AMLO había prometido terminar con la modalidad de outsourcing, que vulnera derechos de los trabajadores.

La licitación fue públicada el pasado 27 de enero y la invitación se restringió sólo a tres empresas. El contrato se adjudicó a Industria de la Construcción& Proyecto Vial S.A DE C.V.


Buscan contratar a 35 trabajadores de limpieza para Palacio Nacional
Según la licitación, citada por El Universal, se solicita el servicio de 35 trabajadores de limpieza y la mitad de ellos se encargará de limpiar el Palacio Nacional.

El resto de los trabajadores deberá limpiar otros seis inmuebles propiedad de la Presidencia de la República.

Entre ellos destaca una mansión ubicada en Huixquilucan, Estado de México (Edomex), que fue propiedad de Manuel Ávila Camacho, ex presidente de México.

El contrato tendría una vigencia hasta el 31 de enero de 2022.

Presidencia aclara que no fungirá como “patrón” de los trabajadores de limpieza


En la licitación, la Presidencia de la República destaca que los trabajadores de limpieza estarán bajo la responsabilidad de la empresa y en ningún momento la Oficina de Presidencia podrá considerarse como un patrón sustituto.


También que los posibles proveedores señalarán en su oferta que los trabajadores de limpieza estarán bajo su responsabilidad única y directa, debido a que la Presidencia no tendrá ninguna relación laboral con el personal.

Así mismo exhorta a los posibles proveedores a comprometerse con la Presidencia de la República a liberarlos de cualquier responsabilidad laboral o civil, pues ellos deberán garantizar las prestaciones laborales y de seguridad social a sus empleados.

Por otra parte, la Presidencia de la República detalló que la empresa proveedora de servicios deberá sustituir a los trabajadores que incurran en “conductas de indisciplina”.

Las “conductas de indisciplina” son aquellas como el uso de celular, realizar juegos de azar, rifas, ventas, tandas, etc.

Con información de El Universal

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016