De Veracruz al mundo
INE emitirá convocatoria para la revocación con reducción de casillas.
Entre tanto, al participar en la cumbre Mundial de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO por sus siglas en inglés) el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que las elecciones no atraviesan por su mejor momento porque enfrentan el descrédito de las democracias ante la falta de resultados y se han visto amenazadas por diversos factores.
Jueves 03 de Febrero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral discutirá, aprobará y emitirá la convocatoria para la Revocación de Mandato que se efectuará el próximo domingo 10 de abril con una sustancial reducción de las casillas con respecto a lo que estipula la ley. Así, se ha consensuado que serán 57 mil 377 casillas y 300 casillas extraordinarias, para un total de 57 mil 677, casi una tercera parte de las 160 mil que deberían instalarse según la Ley Federal de Revocación de Mandato, equivalentes al mismo número con que se efectuó la pasada elección presidencial.

Entre tanto, al participar en la cumbre Mundial de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO por sus siglas en inglés) el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que las elecciones no atraviesan por su mejor momento porque enfrentan el descrédito de las democracias ante la falta de resultados y se han visto amenazadas por diversos factores.

Córdova alertó sobre los los inusuales recortes presupuestales que comprometen, en muchos casos, las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales y a las que se suman reformas electorales que buscan aumentar los controles sobre las autoridades autónomas e independientes,


Afirmó que algunas autoridades electorales en el mundo enfrentan retos adicionales como son los ataques y el acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales.

“Es particularmente perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México”, dijo.

Este viernes se discutirá los términos de la convocatoria pero hay consenso en la inevitable reducción de las casillas para dejarlas en 57 mil 677 casillas, esto es, alrededor de 600 casillas más que las instaladas en la pasada consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, cuando se registró una participación del 7 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016