INE emitirá convocatoria para la revocación con reducción de casillas. | ||||
Entre tanto, al participar en la cumbre Mundial de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO por sus siglas en inglés) el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que las elecciones no atraviesan por su mejor momento porque enfrentan el descrédito de las democracias ante la falta de resultados y se han visto amenazadas por diversos factores. | ||||
Jueves 03 de Febrero de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Entre tanto, al participar en la cumbre Mundial de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO por sus siglas en inglés) el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que las elecciones no atraviesan por su mejor momento porque enfrentan el descrédito de las democracias ante la falta de resultados y se han visto amenazadas por diversos factores. Córdova alertó sobre los los inusuales recortes presupuestales que comprometen, en muchos casos, las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales y a las que se suman reformas electorales que buscan aumentar los controles sobre las autoridades autónomas e independientes, Afirmó que algunas autoridades electorales en el mundo enfrentan retos adicionales como son los ataques y el acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales. “Es particularmente perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México”, dijo. Este viernes se discutirá los términos de la convocatoria pero hay consenso en la inevitable reducción de las casillas para dejarlas en 57 mil 677 casillas, esto es, alrededor de 600 casillas más que las instaladas en la pasada consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado, cuando se registró una participación del 7 por ciento. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |