Adicciones en niños, síntomas, causas y cómo prevenirlas. | ||||
Una adicción no precisamente debe conllevar sustancias nocivas, pero provocan los mismos efectos negativos en la salud mental y física de los niños y adolescentes | ||||
Jueves 03 de Febrero de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
Es importante detecta si los niños han desarrollado una condición que se considere como abuso, dependencia y adicción. Los menores y adolescentes pueden verse afectados por el uso constante de las redes sociales, los videojuegos, tablets, el Internet, o incluso pornografía. Se considera como una adicción cuando el niño o el adolescente no puede controlar su impulso para jugar, usar el teléfono o ver algo en Internet. Esto provoca que tengan afectaciones en sus patrones de sueño, descuiden la escuela y hagan todo lo posible por satisfacer dicha necesidad. ¿Qué causa las adicciones en niños? Existen varios factores de riesgo, uno de ellos es la falta de atención de los padres, irresponsabilidad o indisciplina. También la baja autoestima o evadir su realidad, falta de amigos, entre otras. Es importante detectar las señales de alerta para que reciban un tratamiento adecuado Síntomas de una adicción infantil y cómo prevenirla Los niños y adolescentes que tienen alguna adicción suelen desarrollar varios síntomas que se manifiestan en su comportamiento, estado anímico o su estado físico. Irritabilidad, ansiedad o inquietud Pensamientos obsesivos Aislamiento Depresión Cambio de humor con frecuencia Náuseas Vómitos Dolores de cabeza Alteración del sueño Problemas de alimentación Pasan más tiempo de lo normal en dicha actividad Pierde la noción del tiempo Se enoja si pierde en algún juego Pasa muchas horas frente a la computadora Episodios de ira si se le priva del celular, consola o computadora ¿Cómo prevenir las adicciones? Es vital la supervisión de un adulto, que revisen el tiempo y el contenido que consultan en las redes sociales o en el Internet, también se deben promover horarios saludables para utilizar cierto aparatos antes de dormir, durante las comidas o si no han cumplido con sus deberes. Darles ciertas libertades también son un factor de riesgo para que desarrollen ciertas conductas nocivas, como ver contenido para adultos en la computadora, o consumir sustancias prohibidas. La comunicación y una buena salud emocional son base importante para que el niño no se vea influenciado por otros agentes externos. De llegar a tener una adicción, se debe someter a un tratamiento médico o psicológico, dependiendo la causa, para corregir la dependencia y evitar que vuelva a repetirse. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |