De Veracruz al mundo
Aerolínea Aerala ofrece al AIFA operar tres rutas internacionales entre México y Estados Unidos.
La compañía aérea esperan punto de equilibrio financiero del AIFA antes de terminar la administración de AMLO
Jueves 03 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- La aerolínea Aerala, en proceso de constituirse, ofreció a la administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la operación de tres rutas internacionales desde y hacía Estados Unidos, dijo Isidoro Pastor Román, director general de dicha central aérea.

En conferencia de prensa, apuntó que aún esto está en proceso de definirse pues es información preliminar y deben ser autorizadas por la autoridad, pero las rutas serían hacia el segundo semestre de 2022.

Respecto a Aeromar e Interjet, que también ha señalado que están interesadas en operar en dicho aeropuerto, apuntó que aún no se han definido las empresas.

También apuntó que son “prácticamente un hecho” la operación de dos o tres vuelos de carga internacional al aeropuerto.

Para esto dijo, ya se adjudicaron ocho de los 12 recintos fiscales de carga que están dentro del aeropuerto.

También añadió que hay una empresa que ofrece un servicio de nueve rutas fijas de transporte en el Valle de México, desde Perisur; Santa Fe; Auditorio Nacional; World Trade Center; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

También de Indios Verdes; Ciudad Azteca; Mundo E; y Cuatitlán Izcalli, apuntó el funcionario.

Sin embargo, no dio el nombre de la empresa, pues aún hay empresas que pueden ofrecer mejores condiciones de servicio, y esto se va a definir a finales de febrero.

Añadió que el presupuesto para la operación del aeropuerto será de 951 millones de pesos en 2022.

Respecto al hotel de 270 habitaciones que se espera esté en operación el 21 de marzo, dijo que será la franquicia internacional Holiday Inn quien lo opere y agregó que va a haber más espacios para el crecimiento de la demanda.

Punto de equilibrio
El ingeniero brigadier en retiro dijo que en el Plan Maestro de Desarrollo del AIFA, está que el aeropuerto alcance su punto de equilibrio, es decir, que los ingresos cubran los costos de operación y mantenimiento, en 2026.

Sin embargo, no descartó que sean antes de que termine la administración actual en 2024, ante los esfuerzos de incrementar las operaciones del aeropuerto.

Específico que en su primer año de operación se estiman 2.4 millones de pasajeros.

A 46 días de su inauguración los vuelos en fijo continúan siendo ocho, cuatro aterrizajes y cuatro despegues desde y hacia Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016