De Veracruz al mundo
Claudia Sheinbaum estrena Tsuru blanco; no es igual al de AMLO, este es eléctrico.
La unidad forma parte de los prototipos que trabajan desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la UNAM y la empresa Potencia Industrial
Jueves 03 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Carlos Navarro
CDMX.- Así como el entonces jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador usó un Tsuru blanco como vehículo oficial, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, lo emulará, pero con una unidad eléctrica.

Hoy, la mandataria capitalina probó un Tsuru 2017 totalmente adaptado, que alcanza los 120 kilómetros por hora. Incluso, lo manejó y dio tres vueltas al circuito del Zócalo.

“Yo creo que sí lo vamos a utilizar. Mi casa es un departamento, entonces tengo que revisar pues la parte donde se estacionan los vehículos y la parte de recarga”, dijo en conferencia de prensa.

La mandataria capitalina explicó que se maneja fácil y el auto estará a disposición de quien lo quiera manejar, siempre y cuando tenga la licencia actualizada

“Es como cualquier vehículo automático”, agregó la titular del Ejecutivo local.

Este Tsuru, que tiene una autonomía de energía de hasta 150 kilómetros, forma parte de los prototipos que trabajan desde la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, la UNAM y la empresa Potencia Industrial, que se presentaron hoy.

“Es un proyecto ahora donde presentamos estos prototipos y ya el recursos que se requeriría para hacer una sustitución de vehículos tendríamos que definir qué es factible.

“El gran tema es que la inversión en el mediano plazo, tomando en cuenta lo que cuesta un litro de gasolina, la eficiencia de un vehículo de combustión interna, lo que cuesta la electricidad y la eficiencia del vehículo eléctrico, a lo largo de diez años sale más barato el vehículo, aunque la inversión sea mayor al inicio. Lo importante aquí es el desarrollo tecnológico que se está haciendo”, explicó Sheinbaum.

Para este desarrollo se han destinado seis millones de pesos, pero las autoridades capitalinas contemplan una inversión de 20 millones de pesos para desarrollar estos vehículos.

El Director General de Desarrollo e Innovación Tecnológica, José Bernardo Rosas Fernández, explicó que le apuestan a un laboratorio donde buscan desarrollar vehículos 100 por ciento eléctricos, como híbridos, y constituir una fábrica avanzada a nivel mundial.

“Podemos hacer desde mototaxis, que son pequeños para aplicaciones, por ejemplo en Tláhuac, estamos haciendo camionetas hatchback, que se puede aplicar en patrullas ecológicas o autobuses de carga”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
09:30:33 - Admite Adán López ingresos por más de 78 mdp entre 2023 y 2024
09:28:51 - El jueves, día con menos homicidios desde 2018
22:08:30 - Exigen justicia y verdad tras 11 años de desaparición de normalistas
21:45:58 - Solo entre enero y agosto de este año se registraron 6 mil 529 personas desaparecidas en el Estado denuncian colectivos
21:34:30 - Tras orden internacional de aprehensión contra ex regidor del PVEM de Xalapa, pide Sheinbaum a FGR informar sobre el caso
21:22:26 - Trabajadores del IPE denuncian intento de reelección del Comité Ejecutivo, encabezado por Raúl Maldonado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016