Venta de autos podría tardar hasta 2 años para volver a los niveles prepandémicos, estima la AMIA. | ||||
En entrevista para Heraldo Media Group en “Bitácora de negocios”, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz consideró que la crisis económica y la falta de semiconductores impactó en el sector | ||||
Jueves 03 de Febrero de 2022 | ||||
Por: El Heraldo de México | ||||
![]() |
||||
En entrevista para Heraldo Media Group en “Bitácora de negocios” con Mario Maldonado, señaló que lamentablemente el 2021 cerró con ventas por debajo de las estimadas, al sólo haber comercializado 78 mil 585 unidades, algo que podría ser consecuencia de la crisis económica mundial y de la falta de semiconductores y microchips. Negó que haya escasez de vehículos, porque las ensambladoras sigue trabajando y hay autos en inventario, por lo que invitó a los consumidores a acercarse a las agencias y preguntar por el modelo que más le agrade.
Consideró que la AMIA espera que las expectativas de ventas para este 2022 pudiera ser de arriba del 6 o 7 por ciento, sin embargo, su propósito es que llegan a comercializar arriba de los dos dígitos. Zozaya Délano expuso que el crédito sigue siendo uno de los métodos más empleados para la adquisición de algún vehículo, pero al hablar sobre el precio de las unidades, dijo que ha habido algunos aumentos inesperados, consecuencia por el encarecimiento de algunas autopartes y también por el elevado costo de los semiconductores. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |