De Veracruz al mundo
Declinación de Pedro Salmerón revela que hay posibilidades de solución con Panamá, asegura Beatriz Paredes.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe dijo que no es necesario tener ningún conflicto con ese país, cuya posición es estratégica
Jueves 03 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Tras la declinación de Pedro Salmerón como embajador de México en Panamá, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, Beatriz Paredes, dijo que no es necesario tener ningún conflicto con ese país, ya que es una nación relevante como todas las de América Latina, que además tiene una posición estratégica y con la que siempre se ha tenido una relación positiva.

"Está tomada una determinación que me parece amaina la tormenta, la decisión del doctor Salmerón de declinar a la invitación, revela que hay un cauce de solución, la mención a que habrá otra propuesta, es un cauce de solución", expresó.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio, agregó que si se privilegia el fondo del asunto y se queda atrapados en las expresiones, se hará crecer un conflicto que no existe y no tiene por qué existir.

"Panamá como Estado soberano, en función de la Convención de Viena en su artículo cuarto, actuó en su derecho, nosotros somos signantes, México se adhiere a esta Convención y se toma nota de esta visión panameña, hay un camino de rectificación y creo que es lo que debemos privilegiar", señaló.

Respecto a que el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que daría a conocer la carta que le envió el gobierno de Panamá donde aclara su postura sobre Pedro Salmerón, acusado por varias mujeres de acoso sexual, Paredes comentó que cuando las expresiones provienen de personas con autoridad pública, tienen consecuencias y más en un contexto de comunicación global donde se las noticias se conocen casi de manera instantánea, por lo que las reacciones son de esperarse.

"Si el presidente toma esa decisión, él tiene derecho de difundir documentos, pero los que no son públicos, pues la prudencia indicaría que no se difundan, pero finalmente es su responsabilidad", expresó.

Finalmente, comentó que hay muchos cuadros profesionales en el Servicio Exterior Mexicano, que sin duda comentarán cuáles son los protocolos para hacer designaciones de posibles embajadores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016