De Veracruz al mundo
Estima INE instalar 3600 casillas en Veracruz para revocación de mandato; consulta tendrá costo de mil 500 mdp que tirarán a la basura.
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como si no hubiera problemas más urgentes qué atender, como la pobreza que va en aumento según datos del CONEVAL, la falta de empleo y de medicamentos, o el apoyo a la micro y pequeña empresa, el Gobierno de la Cuarta Transformación se alista para gastar alrededor de mil 500 millones de pesos en la consulta de Revocación de Mandato, un mero capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador para alimentar su ego y mantener su permanente campaña de propaganda, rumbo a los comicios que se avecinan en 2022 y 2024. Y es que, a decir del consejero del INE, José Roberto Ruiz Saldaña, se necesitaban mil 738 millones de pesos más, es decir, que la Consulta hubiese costado 3 mil 238 millones de pesos. “No obstante esta dificultad económica que tenemos, haremos este ejercicio con alrededor de mil 500 millones, cuando se necesitaban mil 738 millones de pesos más, vamos a entregar buenas cuentas a los ciudadanos”, afirmó. El consejero refirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar en Veracruz cerca de 3 mil 600 casillas receptoras del voto para la consulta popular de revocación de mandato. Ruiz Saldaña estimó que el próximo 10 de abril se habrán de instalar unas 3 mil 659 casillas, lo que representa la tercera parte de las casillas que normalmente se instalan en una jornada comicial. El funcionario electoral precisó que ese número de casillas sería similar al número de mesas receptoras instaladas el 1 de agosto del año pasado, cuando se consultó a los ciudadanos sobre el juicio contra expresidentes. “Del bloque por entidad federativa se conocerá el próximo viernes. Yo estoy seguro que será una proporción en Veracruz que la nacional, es decir, si tenemos que instalar 661 mil casillas en el país y sólo vamos a estar instalando alrededor de 57 mil, un poco menos de la tercera parte, yo creo que en ese orden será en las entidades federativas”, explicó. Precisó que el viernes 4 de febrero aprobarán la convocatoria para la jornada de la revocación de mandato que se habrá de celebrar el domingo 10 de abril y ahí definirán cuántas casillas habrán de instalar ese día. Ruiz Saldaña expresó que el INE ha trabajado para cumplir con sus atribuciones, mismas que han venido organizando desde hace muchos meses. “Íbamos demasiado bien sólo que el problema surgió con la no asignación de recursos por parte de la Cámara de Diputados. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:06:20 - La epidemia de violencia en nuestro país debe acabar: Donald Trump
17:05:06 - Identifican a tirador que dejó 1 muerto y 9 heridos en Iglesia de Michigan, era un veterano de la guerra de Irak
17:03:19 - Venezuela realiza simulacro masivo como precaución ante amenazas militares externas
16:01:21 - Protestan en Hidalgo por falta de medicamentos para el aborto; 'queremos atención digna', exigen
16:00:12 - Destruyen avioneta y dañan dos más en ataque con drones en Michoacán
15:59:06 - Oficialismo de Moldavia gana elecciones legislativas con 44 por ciento de los votos
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016