XALAPA.- El Ayuntamiento de Álamo se adhirió este miércoles al Convenio de Administración para el cobro del Impuesto Predial propuesto por la Secretaría de Finanzas y Planeación ( Sefiplan) con lo cual se buscará un 30% adicional en la Ley de Coordinación Fiscal a los ayuntamientos, lo cual significaría una derrama económica superior a los 620 millones de pesos. En este marco, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo, firmaron el convenio una vez aprobada la iniciativa por el Cabildo, como lo han hecho los de Acula, Apazapan, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, San Andrés Tuxtla, Soconusco, Tamiahua, Tatatila, Tlacotalpan, Zentla y recientemente Xalapa, Orizaba y Tuxpan. Al respecto, García Jiménez reiteró que la idea es garantizar más recurso a los municipios y a la vez lograr mayor transparencia; “el planteamiento es disponer de la Oficina Virtual de Hacienda para el cobro del predial y en menos de 72 horas depositar el recurso en las arcas municipales”. El Gobernador dijo que de ninguna manera el ingreso quedará en la administración estatal, como lo mal interpretaron algunos alcaldes de ayuntamientos anteriores, lo cual era entendible por el nivel de desconfianza que había en el pasado, cuando la SEFIPLAN comprometió las participaciones federales dejando un déficit enorme en 199 municipios. "Todos ganamos; gana la transparencia, los ciudadanos saben que su dinero está seguro y la Federación nos aporta más en el reparto", concluyó.
|