De Veracruz al mundo
Fatiga por Covid-19: prueban tratamiento para atacar esta secuela de la enfermedad.
Fatiga por Covid-19 se presentaría en más del 50% de los pacientes; ya desarrollan un tratamiento para atacar la secuela
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Una investigación realizada en los Estados Unidos a cargo de la científica Sandra López-León reveló que la fatiga sería una de las principales secuelas a causa del Covid-19.

De acuerdo con el estudio la enfermedad del Covid-19 ocasionó en muchos pacientes inflamación en el tejido cerebral, lo que trajo como consecuencia confusión y estados mentales alterados.

Estas secuelas podría durar unos días o semanas, detallan los expertos, pues a lo largo del estudio al menos 16% de los infectados con el virus presentaron daño neurológico luego de tres meses de haber sido dados de alta.


¿Cuáles son las secuelas más comunes en pacientes con Covid-19?
Una de las secuelas más representativas de la enfermedad del Covid-19 se trataría de fatiga extrema, que se presenta en un 58% de las personas que contrajeron el virus, seguido por:

Dolor de cabeza un 44%
Trastornos de la atención un 27%
Pérdida de cabello un 25%
Pérdida del gusto un 23%

Prueban tratamiento para atacar fatiga por Covid-19
Debido a las secuelas originadas por el Covid-19, un grupo de expertos de la Universidad de Oxford se encuentra trabajando para desarrollar un fármaco que ayude a contrarrestar estos efectos.

Se trata del medicamento AXA1125, el cual es fabricado por la compañía de biotecnología estadounidense Axcella Therapeutics en colaboración con la Universidad de Oxford.

El medicamento ha demostrado la capacidad de revertir la disfunción mitocondrial y mejorar la eficiencia energética a través de factores como:

Una mayor oxidación de ácidos grasos
Restauración de la homeostasis celular
Reducción de la inflamación.


Sin embargo, los encargados de desarrollar el nuevo fármaco indican que aún falta mucha información por aclarar pero la investigación podría ser un paso importante para atacar las secuelas del virus.

Por ello, se realizara nuevamente un ensayo clínico, donde se eligieran a 40 pacientes aleatorios a quienes se les administra el tratamiento de manera uniforme.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:56:55 - Bloqueo en Calzada Ignacio Zaragoza; comerciantes exigen apoyo tras inundaciones
15:52:16 - Murió Tyra Spaulding, exconcursante de Miss Universe Jamaica; modelo se habría quitado la vida
15:47:37 - Claudia Sheinbaum: 'Hoy estamos en el nivel de pobreza más bajo de toda la historia de México'
15:44:46 - Fuertes lluvias azotarán a todos estos estados del lunes 29 de septiembre al miércoles 1 de octubre
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016