De Veracruz al mundo
Coronavirus en México: Sube hasta el lugar 4 de muertes nuevas.
Incluso, el registro de muertes nuevas que se notificó en la jornada previa se trata del récord de la actual cuarta ola del Covid-19 en México.
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- En el más reciente informe técnico sobre la evolución de la epidemia del coronavirus en el país, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer un importante aumento en la cantidad de muertes nuevas notificadas.

Incluso, el registro de muertes nuevas que se notificó en la jornada previa se trata del récord de la actual cuarta ola del Covid-19 en México.

Debido a dicha situación, México escaló varias posiciones en el listado de naciones que contabilizaron más nuevas muertes a causa del Covid-19 en sus últimas actualizaciones de cifras.


Incluso, el registro de muertes nuevas que se notificó en la jornada previa se trata del récord de la actual cuarta ola del Covid-19 en México.


Rusia se posiciona en el sexto escaño de esta medición, pues en su último comunicado el gobierno local reportó 649 muertes nuevas.

Debido a lo anterior, España se ubica en esta ocasión en el sitio 7 del mundo, ya que contabilizó en su más reciente reporte un total de 408.

Italia se coloca de forma temporal en el octavo escaño a nivel internacional, ya que dio a conocer que se contabilizaron 427 muertes más, seguido de Francia con 357 y Perú en el lugar 10 con 329.

En el onceavo sitio se ubica Colombia con 251, seguido de Argentina Polonia pues ambos registraron 240, con lo cual superaron a Ucrania que notificó 206, Turquía en el puesto 14 con 198.

En tanto, Alemania aparece en la posición 15, pues contabilizó 196 muertes nuevas a sus registros acumulados, seguido de Sudáfrica con 195, Canadá con 162 y Suecia en el lugar 17 con 106.

Más adelante aparecen otros países que como en el caso de los citados previamente, también integraron cifras por nuevas muertes a sus registros acumulados del Covid-19.

No obstante, en ninguno de las naciones en cuestión, los datos que se sumaron fueron mayores a la centena.


Han muerto 5 millones 695 mil 974 personas a causa del coronavirus en todo el mundo
La Universidad Johns Hopkins realiza un ejercicio de seguimiento independiente de cifras sobre el coronavirus, a través del cual se reportan las estadísticas de la pandemia en todo el mundo.

En el tablero que lleva a cabo la institución educativa, se indica que hasta este 2 de febrero, a nivel internacional se han contabilizado 5 millones 695 mil 9747 muertes por el Covid-19.

De la misma forma, en el pizarrón de datos que la universidad se indica que Estados Unidos es la nación más enlutada de todo el mundo, pues ha dado a conocer 893 mil 257.

Asimismo, en el reporte diario sobre la pandemia del coronavirus de la institución se apunta la siguiente información:

En el segundo puesto de esta medición se coloca Brasil, ya que se han contabilizado 628 mil 356 muertes.
En el tercer sitio a nivel internacional se coloca India, pues el gobierno ha notificado 497 mil 975.
Rusia está como desde hace varias semanas atrás en el cuarto puesto de esta medición, pues acumula 325 mil 986.
México sigue figurando en el quinto sitio del mundo, pues la SSa ha dado a conocer hasta el momento 306 mil 920 muertes por el Covid-19.
Perú aún aparece en el sexto escaño de este rubro, ya que ha reportado la ocurrencia de 205 mil 985 muertes.
Reino Unido aparece todavía en la séptima posición a escala global, debido a que sumado a sus registros 157 mil 938.
En el octavo lugar se ubica Italia, pues las autoridades sanitarias han registrado 147 mil 320 muertes por el coronavirus.
Colombia sigue en el noveno puesto, ya que ha sumado hasta este 2 de febrero 134 mil 551 víctimas fatales.
Francia cierra los 10 primeros sitios de esta medición, debido a que el gobierno ha dado a conocer 132 mil 583.


Durante el desarrollo de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19 en todo el mundo, diferentes organismos e instancias han iniciado ejercicios con los que reportan el avance de los datos.

Debido a que cada uno cuenta con horarios de corte de cifras propios, así como con metodologías específicas, es usual que las estadísticas que notifican no coincidan entre ellas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016