De Veracruz al mundo
Diputado migrante propone módulos de atención para chilangos que radican en países latinoamericanos.
Dijo que es una necesidad muy grande en el extranjero y que sean escuchados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El diputado migrante en el Congreso de la Ciudad de México, Raúl Torres, propuso al gobierno capitalino instalar en el extranjero módulos de atención para quienes radican en países latinoamericanos.

Dijo que es una necesidad muy grande que los chilangos en el extranjero tengan voz y sean escuchados por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Refirió que es necesario que el Congreso local establezca los mecanismos institucionales para garantizar dicha protección, en los ámbitos de su competencia, y para el apoyo en los trámites respectivos.

No obstante, dijo que con la Ley para la Protección y Atención a las Personas Migrantes y Personas Originarias de la ciudad, se protege y garantizan los derechos de migrantes y sus familias.



“Se deben establecer políticas públicas a favor de los migrantes con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y no discriminación”, puntualizó.

Dijo que se deben escuchar sus demandas, así como trabajar para que se reconozcan sus derechos y acabar con las diferencias de entre quienes viven aquí y quienes viven en otros países.

Añadió que, es por ello, que no se debe coartar ningún derecho a los capitalinos en el extranjero y a sus familias, sino que, por el contrario, dotarlos de herramientas con las que puedan sentirse más cercanos a sus familias y a sus orígenes.

“Con una perspectiva de respeto y reconocimiento a sus derechos humanos fundamentales, porque lo repito, el migrante no es un ciudadano de segunda, es un mexicano que aporta y que merece ser tratado como tal”, destacó.

Puntualizó que la Constitución capitalina norma que, las autoridades adoptarán medidas y programas para contribuir al respeto y protección de los derechos, la cultura y la identidad de las personas originarias de la Ciudad y de sus familias en el exterior.

Finalmente abundó, se necesita que el Congreso local establezca los mecanismos institucionales para garantizar dicha protección, en los ámbitos de su competencia, y para el apoyo en los trámites respectivos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016