De Veracruz al mundo
Nombramiento de Salmerón y Jesusa son bochornosos para la diplomacia mexicana: Jorge Castañeda.
El exsecretario de Relaciones Exteriores, destacó que problema no es mandar políticos improvisados o en decadencia, sino la calidad de sus perfiles: Jorge Castañeda e integridad
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Tras la controversia generada luego de las acusaciones de acoso contra Pedro Salmerón, quien había sido propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser el embajador de México en Panamá, este martes, la exsenadora y activista, Jesusa Rodríguez, fue la nueva propuesta del mandatario para ocupar el cargo de esta embajada tras la declinación de pedro salmerón.

En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el doctor Jorge Castañeda, analista político y exsecretario de Relaciones Exteriores, calificó como bochornosos los nombramientos de Pedro Salmerón y Jesusa Rodríguez, para encabezar la misión diplomática de México en Panamá.

Explicó que por cortesía es costumbre mandar la propuesta al país receptor antes de su anuncio, algo en lo que el presidente no ha guardado las formas por lo que destacó que el problema no es mandar a políticos en desgracia o improvisados, sino el tipo y calidad de sus perfiles, algunos de ellos cuestionables o hasta con acusaciones de abusos.


Según explicó el excanciller es costumbre y en concordancia con el artículo 4 del acuerdo de Viena en relación a la diplomacia, que antes de anunciar a algún embajador se tenga la cortesía de informar en privado al país receptor, algo de lo que no se han cuidado las formas; pues más allá de ser una cuestión obligada este acto se realiza para evitar humillar en público el candidato a embajador al rechazar su nombramiento.

Justamente es en esta parte del proceso donde el presidente se ha equivocado ya en dos ocasiones con la propuesta primero de Salmerón y ahora de Jesusa, señaló el especialista.

Lo anterior, dijo Castañeda, se hace debido a que en caso de que gobierno determinado no desea recibir a tal persona lo cual puede darse por razones múltiples desde los antecedentes del o la candidata, dudas, problemas familiares, ideología religiosa e infinidad de opciones posibles, todo por lo cual se hace el proceso en privado y una vez aceptado por ambas parte se hace público.

Justamente es en esta parte del proceso donde el presidente se ha equivocado ya en dos ocasiones con la propuesta primero de Salmerón y ahora de Jesusa, señaló el especialista.

Lo anterior, dijo Castañeda, se hace debido a que en caso de que gobierno determinado no desea recibir a tal persona lo cual puede darse por razones múltiples desde los antecedentes del o la candidata, dudas, problemas familiares, ideología religiosa e infinidad de opciones posibles, todo por lo cual se hace el proceso en privado y una vez aceptado por ambas parte se hace público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:41:38 - 28S: colectivas y activistas exigen al Congreso eliminar el delito de aborto del Código Penal Federal
13:28:24 - Despliegan operativo en Chilpancingo tras paro del transporte público por quema de unidades
13:24:40 - Seis detenidos por torturar y desmembrar a Morena, Brenda y Lara en Buenos Aires
13:21:18 - China inaugura el puente más alto del mundo; une un cañón en solo dos minutos
13:18:54 - Detienen en Edomex a Brayan 'N', jefe de plaza de grupo criminal michoacano
13:17:39 - Rusia lanza cientos de misiles y drones en Ucrania; reportan 4 muertos y 70 heridos
13:16:15 - Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana
13:12:39 - '¡Que no queden así las cosas!': ciudadanos y familiares marchan en Durango en exigencia de justicia para Paloma Nicole
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016