De Veracruz al mundo
De aprobarse la Reforma Eléctrica no se cumplirían los objetivos ante el cambio climático: CCE.
Odracir Barquera señaló que se iría en una dirección opuesta a los acuerdos que tiene México con la reducción de emisiones
Miércoles 02 de Febrero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: . Especial / TW @BIVAMX Pexels
CDMX.- La Reforma Eléctrica, como está planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “tumbará” todos los esfuerzos hecho por avanzar en las energías limpias y renovables, aseguró el director general de planeación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Ante esto, el mismo Odracir Barquera Saláis señaló que de acuerdo con los números y estudios que han consultado sobre este tema, reveló que una investigación que surgió en Estados Unidos realizado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, que es una dependencia del departamento de energía del país.

"De aprobarse como está planteada la iniciativa, las emisiones contaminantes estarían subiendo en un 65 por ciento por encima de los compromisos internacionales que tienen México ante los objetivos del cambio climático.


Al respecto, dijo que con esta iniciativa se incrementarían las emisiones de dióxido de carbono en un 62.5 por ciento, lo que llevaría al país en una acción totalmente contraria, ya que uno de los compromisos en materia de cambio climático es reducir el 31 por ciento de las emisiones, dirigiéndose en una dirección opuesta a lo que se propone.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, Barquera Saláis manifestó que no el gobierno no está considerando todos los elementos, ya que actualmente quienes están generando las energías renovables han sido los inversionistas privados que llevan más de 44 mil millones de pesos invertidos.

A través de la señal de Heraldo Media Group, el director general de planeación del CCE indicó que la inversión por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al momento es de un 67 por ciento por energías fósiles y no por energías renovables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016