De Veracruz al mundo
Pregunta sobre la revocación de mandato quedará igual; SCJN rechaza modificarla.
El nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador seguirá apareciendo en la boleta
Martes 01 de Febrero de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: .
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó invalidar la parte de la pregunta de la consulta sobre revocación de mandato que infiere la ratificación del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se queda el cuestionamiento original.

El Pleno del máximo tribunal continuó con el debate de la acción de inconstitucionalidad que presentaron diputados de oposición contra diversos artículos de la Ley Federal de Revocación de Mandato, publicada el 14 de septiembre de 2021, por considerar que el legislador se excedió en sus facultades al modificar la naturaleza del ejercicio participativo, pues se incluyeron elementos de una ratificación.

“La pregunta objeto del proceso, la cual deberá ser: ¿Estás de acuerdo en que a (nombre), presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”, indica la fracción quinta del artículo 19 impugnada.


El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo propuso invalidar la porción “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”, pero no se reunieron los ocho votos necesarios para aprobar lo que planteó.

Al respecto, el ministro presidente Arturo Zaldívar dijo que no advierte que la redacción de la pregunta se confronte con el objetivo del mecanismo de revocación de mandato.

“No se convierte en un proceso de ratificación ni mucho menos de ampliación de mandato”, enfatizó.

Destacó que se cumplieron los 3.4 millones de firmas de ciudadanos validadas para el actual proceso de revocación de mandato y estas se basan en el cuestionamiento impugnado.

Número de mesas para la revocación de mandato está en duda, asegura el INE

“Esta posible o probable invalidez no se puede aplicar para el procedimiento actual de revocación de mandato. No nos puede pasar desapercibido al tribunal pleno que el procedimiento de revocación de mandato del presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024 inició en el periodo comprendido del 1 al 15 de octubre de 2021, en el que la ciudadanía dio aviso de intención al INE.

“Además, de acuerdo con la información del propio INE, en este momento ya se ha cumplido con el umbral de firmas requerido para iniciar el procedimiento de revocación de mandato, 3.4 millones de mexicanas y mexicanos han firmado para que se lleva a cabo la revocación de mandato, estas firmas se hicieron con base en esta pregunta, esta pregunta es la que hizo que la gente reuniera las firmas, me parece que no podemos cambiar a pregunta a mitad del camino”, explicó.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa también votó en contra del proyecto porque consideró que no desnaturaliza la figura de revocación de mandato.

Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara se sumaron a los ministros que no apoyaron el planteamiento de Pardo Rebolledo.

Los integrantes de la Corte, Javier Laynez Potisek, Norma Piña, Margarita Ríos-Farjat, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo se pronunciaron a favor de la propuesta.

“Yo voy a votar a favor de la propuesta, pues la parte de la pregunta prevista en la ley impugnada que indaga si se prefiere que el funcionario siga en la Presidencia de la República hasta el final de su periodo, a mi juicio no es acorde con la definición constitucional de la revocación de mandato ni con la finalidad de la misma en tanto mecanismo de la democracia participativa”, indicó Piña.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016