De Veracruz al mundo
Torre de control de AIFA ya está en operaciones.
Este lunes, aviones cazas supersónicos F-5 efectuaron maniobras de despegue y aterrizaje en la pista militar del AIFA, mientras que en la segunda de las pistas civiles se terminan de instalar los sistemas de iluminación.
Lunes 31 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: .María Luisa Severiano
CDMX.- A 49 días de su inauguración, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ya opera desde su torre de control entre 40 a 60 operaciones de aviones militares al día, mientras terminan de instalarse la totalidad de los equipos necesarios para manejar el tráfico de aviones comerciales para el que fue diseñado.

Desde la cabina de la torre de control, a 88 metros de altura, Octavio Carrera González , supervisor de la Torre de Control México, coordina al equipo de 16 controladores de vuelo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) que, tras dos años de prácticas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), operan el centro neurálgico de la nueva terminal aérea.

Este lunes, aviones cazas supersónicos F-5 efectuaron maniobras de despegue y aterrizaje en la pista militar del AIFA, mientras que en la segunda de las pistas civiles se terminan de instalar los sistemas de iluminación.

“Vamos a estar a la vanguardia, al mismo nivel que aeropuertos de todos los continentes. En nuestra región, en la parte de Latino América, estaremos sin lugar a dudas al principio”, afirmó Carrera González.

En las pantallas de las computadoras de la torre de control del AIFA se pueden seguir ya los vuelos en ruta, gracias a la información de los radares aéreos que operan dese Cerro Gordo, el AICM y el Aeropuerto de Toluca, los cuales se interconectarán con los de la nueva terminal aérea, que estarán funcionando a mediados de este año.

El supervisor del Seneam afirmó: ““Es un aeropuerto que en cuanto entre en operación va a ser seguro, los procedimientos e instrumentos que operen en un principio, todo va a estar respaldado por normativa internacional, sin ningún problema, y aquí estamos para garantizarlo”.

La torre de control del AIFA cuenta con seis fuentes de alimentación de energía eléctrica diferentes, que triplican la redundancia que, por razones de seguridad, deben contar este tipo de instalaciones.

También será la primera torre de control del país en contar dentro de sus instalaciones con un simulador de 360 grados para entrenar a los futuros controladores de vuelo, tanto para el AIFA como para otros aeropuertos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
09:19:58 - Adán Augusto López recibe respaldo de Ricardo Monreal por transacciones millonarias
09:18:03 - Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU
09:16:27 - ‘Tengo derecho a la presunción de inocencia’: Hilda Araceli Brown se defiende
09:15:22 - Estados se hacen agua: reportan inundaciones; niegan ayuda a damnificados en Chiapas
09:13:49 - Trump insinúa un avance en las negociaciones de paz en Oriente Medio
09:10:20 - India: Estampida en mitin político de famoso actor mata a 40 personas aplastadas, acusan conspiración
09:08:01 - Asesinan a Daniela Julieth, nutrióloga de la UDG en Zapopan; feminicida dijo que una canción le ordenó matarla
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016