De Veracruz al mundo
Regreso a clases: Estados que volverán a clases en febrero | MAPA.
Son siete estados del interior del país que aún no autorizan el regreso a las clases presenciales
Lunes 31 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- La pandemia de Covid-19 sigue afectando el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en algunos estados del país volvieron a posponer el regreso a las clases presenciales ante el crecimiento de contagios por coronavirus.

De acuerdo con autoridades de salud y de la propia titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, las escuelas no son centros de contagios de Covid-19, ya que sólo el 0.27 por ciento de las 114 mil escuelas abiertas han cerrado al presentar algún caso positivo. Pese a ello, siete estados en el interior del país confirmaron que aplazarán el regreso a las clases presenciales.

Esta semana en Zacatecas volvieron a semáforo naranja debido al aumento en los contagios Covid-19, por ello, el gobernador David Monreal Ávila anunció que las clases a distancia seguirán por lo menos una semana más. De esta manera, se planea que los alumnos de educación básica regresen a las escuelas el próximo lunes 7 de febrero.


Mientras en Aguascalientes, quien es el único estado con el semáforo epidemiológico en color rojo, seguirá con el modelo educativo a distancia. El titular del Instituto de Educación del Estado, Ulises Reyes, informó que planean que el regreso a los salones de clases sea hasta el próximo 11 de febrero.

Algunos estados planean regresar a las aulas a mediados de mes
Asimismo en Baja California Sur, plena que la vuelta a las aulas sea después de la primera semana de febrero ante el disparo de las personas contagiadas por la variante Ómicron; sin embargo, las autoridades precisaron que esto se llevará a cabo en Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé y Comondú.

Tamaulipas es otro de los estados que aplazó el regreso a las escuelas para febrero; sin embargo será hasta este martes primero cuando se emitan las nuevas fechas y lineamientos para frenar los contagios de Covid-19.

A la misma decisión se suma San Luis Potosí que también plantea regresar a las aulas hasta el lunes 7 de febrero, mientras que en Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González presentó el programa Caminando juntos que estipula volver a las escuelas hasta el 14 de febrero con horarios escalonados solo con la asistencia del 50 por ciento de los estudiantes.

Finalmente en Chihuahua, la decisión de no regresar aún a las escuelas fue tomada en conjunto por el Consejo Estatal de Salud y la SEP. Los estudiantes de educación básica volverán pasadas las primeras dos semanas de febrero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:35:30 - Pide Iglesia acompañar a las infancias en el mundo digital
11:32:33 - Regresa a México Alegna González, medallista de plata en marcha del Mundial de Atletismo en Japón
11:31:10 - Ya suman 66 mil muertos por ofensiva israelí en territorio palestino
11:30:01 - Tanques israelíes incursionan en barrios de Gaza; médicos insuficientes para atender a residentes
11:28:52 - En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
11:24:35 - 'Inaceptables' amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron
11:23:10 - Juzgado rechaza protección a contralmirante Fernando Farías
11:20:09 - Ya son 31 personas fallecidas por explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016