De Veracruz al mundo
Precios de la canasta básica bajarán en cuatro o cinco meses, asegura Tatiana Clouthier.
La secretaria de Economía aseguró que la cadena de suministros ee interrumpió durante la pandemia, por lo cual es necesario que el mercado se estabilice para que los costos bajen
Lunes 31 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .
CDMX.- Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, fue la madrina del programa ¿Por cuál vota? en el Heraldo Media Group. Durante su participación dio a conocer que estuvo en Colombia junto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O para asumir la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Aseguró que México se comprometió a trabajar los temas económicos entre los países miembros, la inclusión de la mujer en el sector, así como la anexión de Singapur en este acuerdo.

En entrevista con Fernanda Tapia dijo que dentro de las funciones que tiene esta asociación se encuentra el mejorar y facilitar el comercio entre Chile, Colombia, México y Perú.


Explicó que Singapur tiene intención de que se desarrolle una mayor infraestructura en el sudeste de la República Mexicana y además existe la posibilidad de que esta nación sirva para que el país llegue al mercado asiático.

¿Cómo va la economía en México?
Agregó que la inflación no es un asunto propio del país, ya que se está presentando en todo el mundo, aunque aseguró que se llevan a cabo estrategias para normalizar la situación.

Destacó que en cuatro o cinco meses la dinámica en el país irá cambiando de manera favorable, ya que actualmente estos costos son afectados por la ruptura de la cadena de suministros.

Informó que los costos de la canasta básica seguirán altos durante las próximas semanas debido a que el mercado necesita regularse y volver a tener la estabilidad que tenía antes de la pandemia.

¿Cómo solicitar el apoyo de 5 mil pesos a adultos mayores en la alcaldía Benito Juárez?

Añadió que el precio del limón está siendo influenciado por el crimen organizado, por lo cual el Gobierno federal busca estrategias para quitarle el control a estos grupos.

Durante la charla, la secretaria dijo además que el cambio de semáforo epidemiológico no ha evitado que reactivación econçomica gracias a que varios sectores han sido respetuosos de los protocolos sanitarios y además la vacunación ha evitado poner en alerta a las autoridades.

"La autoridad te da protocolos y tú tienes que actuar en consecuencia", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016