De Veracruz al mundo
AMLO anuncia más áreas naturales protegidas en el sureste; visitó el terreno que será “Parque Nacional del Jaguar”.
Agregó que se utilizará los terrenos donde había una pista de la Secretaría de Marina y se agregaran tierras que son del gobierno estatal
Domingo 30 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
Ciudad de México.- Al supervisar el área que se convertirá en el “Parque Nacional del Jaguar” en Tulum, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que también habrá más áreas naturales protegidas en Uxmal, Palenque, Chichén Itzá y Calakmul.

“Es desarrollo sustentable. ¿Qué es desarrollo sustentable? Que pueda haber crecimiento, que pueda haber empleos sin destruir el medio ambiente; cuidar la flora y la fauna. Eso es lo que estamos haciendo”, dijo un video que publicó en sus redes sociales.


Acompañado del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer; el titular de Fonatur, Javier May; el subsecretario de la Defensa Nacional, Agustín Radilla y el empresario Daniel Chávez, el mandatario explicó que lleva tres días en el sureste supervisando el Tren Maya y al mismo tiempo revisando acción de recuperación de terrenos.


Agregó que se utilizará los terrenos donde había una pista de la Secretaría de Marina y se agregaran tierras que son del gobierno estatal, por lo que habrá una zona de mil hectáreas, donde se protegerá la flora y la fauna, especialmente el jaguar.


“No solo es apreciar la extraordinaria riqueza artística, cultural, arqueológica, sino apreciar también la flora y la fauna, la selva y todas las especies”, reiteró el mandatario.


El titular de Sedatu, Román Meyer, explicó que el sitio en donde hoy estuvo con el jefe del Ejecutivo forma parte de 300 hectáreas que se integrarán a la zona de preservación ambiental para el cuidado de especies vegetales y animales, además de la contención de la mancha urbana.

“Vamos a levantar diferentes tipos de bardas que vamos a construir a las espaldas de este gran terreno para preservar el ambiente y poder contener la expansión de la mancha urbana en un solo acceso frontal en lo que corresponde la nueva estación de Tulum, la nueva estación del Tren Maya, con el sitio arqueológico. Estas primeras mil hectáreas van a ser un patrimonio”, explicó.

El gobernador Carlos Joaquín González recordó que Tulum es una ciudad que ha crecido mucho y uno de sus atractivos es la naturaleza y este espacio atraerá más visitantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:54:46 - Inaugura Antorcha Torneo Estatal de Ajedrez
11:15:04 - Detienen a papá de Julión Álvarez por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército
11:12:58 - Detienen en EU a diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández
11:10:23 - Sheinbaum: nunca más, un acuerdo fiscal en lo oscurito
11:03:58 - Grupo Salinas "infló sus pérdidas, para evasiones"
10:10:31 - La DEA ocultó por años pistas claves sobre Ayotzinapa
09:56:41 - “No volverán a engañarnos”, advierten familiares en la marcha por caso Ayotzinapa
09:34:40 - Ofrece Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016